Estoy convencido de que los buenos resultados siempre llegan si llevamos a cabo nuestro trabajo con dedicación, constancia, esfuerzo y mucha ilusión. Siempre defenderé que se debe estar muy orgulloso de la labor realizada aunque no siempre llegue acompañada de merecidos reconocimientos. Lo importante es sentir que lo que haces merece la pena y que los destinatarios de tu trabajo perciben que lo estás dando todo en todo momento.
En nuestra joven pero cada vez más madura Universitat de les Illes Balears luchamos día a día por consolidarnos como punto de encuentro y desarrollo de conocimiento y de formación. En nuestra querida UIB pretendemos potenciar un modelo serio, fuerte, que esté a la altura de nuestras maravillosas islas, del medio en que vivimos, de la principal industria de nuestra economía, de las personas que amamos esta tierra y, como no puede ser de otro modo, conectado con el resto del mundo.
En este sentido, debemos estar más que satisfechos puesto que el trabajo que se viene realizando por el conjunto de la comunidad universitaria se está viendo recompensado de forma directa por la inclusión de la UIB en los primeros puestos de los más diversos y prestigiosos rankings de calidad universitaria nacionales e internacionales. Concretamente, merece la pena destacar que hace unos días vio la luz el documento U-Ranking 2016, que presentó la cuarta edición de los resultados de las universidades en sus actividades docentes, investigadoras y de innovación y desarrollo tecnológico. Este U-Ranking es un proyecto impulsado por la Fundación BBVA y el Institut Valencià d’Investigacions Econòmiques, que proporciona información comparada sobre el sistema universitario español, ofreciendo sus resultados en forma de rankings.
Pues bien, la UIB ocupa la cuarta posición del U-Ranking en función de su rendimiento global en los ámbitos de la docencia, la investigación y la innovación y el desarrollo. Y si desglosamos los resultados, nuestra universidad ocupa la quinta posición del ranking en los ámbitos de docencia y de investigación, y la duodécima en innovación y desarrollo tecnológico. Además, y lo que resulta más relevante, si comparamos los resultados con los alcanzados el año pasado, la UIB ha mejorado una posición en el ámbito de investigación y dos en el ámbito de innovación y desarrollo tecnológico. En definitiva, la UIB se sitúa entre las universidades punteras en España y, además, Illes Balears es una de las comunidades autónomas con una productividad más grande del sistema universitario español.
Por tanto, felicitémonos todos por el hecho de poder contar con una muy buena Universidad. No olvidemos que una Universidad fuerte nos hace más fuertes a todos. Contamos con un profesorado y un personal de administración y servicios de primer nivel, un campus que crece y mejora curso tras curso, unos estudios totalmente adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, también conocido como Plan Bolonia, y unas valoraciones más que positivas en los ya mencionados ámbitos de la docencia, investigación e innovación. A modo de ejemplo, nada más gratificante que encontrarte, de forma habitual, con antiguos alumnos que te comentan lo bien que les está yendo su vida profesional, la buena preparación con la que contaban y lo orgullosos que están de haber cursado sus estudios en la UIB. Esto, no tiene precio.
Eso sí, se ha hecho mucho, se está haciendo mucho...pero queda mucho por hacer. Y ahí está el reto. Estos reconocimientos no deben alejarnos del objetivo final ni deben hacernos creer que ya está todo conseguido. Nos queda camino por recorrer y muchos defectos que pulir, de eso no hay duda. No obstante, y sin perder de vista nuestras limitaciones, brindemos hoy por nuestra querida Universitat de les Illes Balears, una universidad de la que sentirse orgulloso.