Una moción de censura al PSOE

Un centenar de personas acudieron este sábado por la tarde a la Delegación del Gobierno en Palma, para mostrar su apoyo a la moción de censura presentada por Unidos Podemos, con la intención de echar del Gobierno al Partido Popular. Tan exiguo número de ciudadanos acudieron a la convocatoria de Podem, que hablar así de “clamor de muchísima gente” como hizo la portavoz parlamentaria de la formación morada, Laura Camargo, resulta absolutamente fuera de lugar. Es lógico que Podem pretenda capitalizar el descontento social y la indignación por los casos de corrupción, pero no parece que generalizando y esparciendo la acusación a toda una formación política que ganó las dos últimas elecciones generales, sea la forma más adecuada de hacerlo.

La moción de censura de Podemos seguramente fracasará porque no tendrá los apoyos requeridos, pero la formación que lidera Pablo Iglesias habrá conseguido el golpe de efecto que persigue. Y sobre todo, y según sus propias palabras, “crear contradicciones” en el PSOE, formación completamente dividida que hoy vota en primarias a su próximo secretario general. He aquí los dos verdaderos objetivos que persigue la puesta en marcha de un mecanismo constitucional y parlamentario absolutamente extraordinario por parte de Podem.

Es notorio que Podem busca relegar al PSOE como principal partido de la oposición y que muchas de sus iniciativas no están pensadas para erosionar al PP, sino para generar tensiones en el PSOE. Por este motivo es determinante que los socialistas pongan fin a su crisis interna y suceda lo que suceda este domingo, se unan en torno a un proyecto sólido y claramente diferenciable por el electorado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias