Agentes de la Policía Nacional, afectos a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría Local de Reus (Tarragona), han desmantelado un grupo criminal y han detenido a siete individuos acusados de estafar a personas fuera de Cataluña en la compra/venta y alquileres de viviendas.
En la primera de las investigaciones se detuvo a cinco españoles quienes formarían parte de un grupo criminal dedicado a cometer estafas a través de conocidos portales de Internet de compra/venta y alquileres de viviendas.
La trama anunciaba a través de dichos portales, viviendas de alquiler vacacional en diferentes localidades turísticas de España, como Huelva, A Coruña, Alicante con ofertas muy llamativas por su precio en comparación con el precio habitual de mercado.
Los integrantes de la organización operaban desde las localidades de Reus, Miami Platja y Montroig del Camp y habrían captador a más de 65 víctimas repartidas por toda la geografía nacional, principalmente en Andalucía, Canarias, Baleares y Galicia.
Los integrantes de la organización solicitaban para la reserva de la vivienda, cantidades no superiores a los 400 euros, en concepto de paga y señal y así responder solamente por delitos leves.
Los estafados también han sido víctimas de un delito de usurpación de estado civil, ya que la trama criminal utilizaba para otros usos ilegales la propia documentación personal de las víctimas que les habían remitido fotocopiada para formalizar los supuestos contratos de alquiler.
DENUNCIA DESDE PALMA DE MALLORCA
La segunda de las organizaciones desarticuladas, se produjo gracias a una denuncia interpuesta en Palma de Mallorca. En ella se daba cuenta de que la identidad del denunciante habría sido usurpada para la contratación de una serie de créditos en línea y tarjetas, a través de una entidad financiera especializada en créditos al consumo y cuyo valor ascendería a unos 15.000 euros. Esta primera denuncia posteriormente fue ampliada, al haberse detectado que los estafadores habrían contratado otro crédito más por un valor 4.000 euros, pero con otra entidad financiera.
Para dificultar el rastreo del dinero obtenido por los estafadores, lo traspasaban de una cuenta a otra, a nombre de diferentes sociedades mercantiles, con la intención de dificultar la acción policial y el evitar bloqueo de las cuentas.
Finalmente, los investigadores lograron identificar a dos personas vecinos la localidad de Reus y se les detuvo.
Suscríbase gratis aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.