www.mallorcadiario.com
Una delegación política balear viajará a Tinduf para expresar apoyo a Sahara

Una delegación política balear viajará a Tinduf para expresar apoyo a Sahara

Por EFE
miércoles 06 de abril de 2022, 16:19h

Escucha la noticia

Una delegación política viajará a los campamentos de Tinduf para mostrar la solidaridad con el pueblo saharaui ante el "nuevo obstáculo en sus casi cincuenta años de lucha por la libertad" que supone el cambio de posición del Gobierno español.

Es uno de los acuerdos adoptados por la Comisión de Enlace por el Sáhara de las Islas Baleares, que se reunió el martes en el Parlament para analizar la situación del Sáhara Occidental ante la decisión tomada por el Gobierno sobre este territorio, ha informado el Fondo Mallorquín de cooperación en un comunicado.

La Comisión de Enlace por el Sáhara está conformada por el Intergrupo Parlamentario "Paz y Libertad en el Sáhara", la Delegación del Frente Polisario en Baleares, la Dirección General de Cooperación, los fondos de cooperación mallorquín, menorquín y pitiuso; la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y la Asociación Escola en Pau.

Destacaron la necesidad de dar a conocer la historia del Sáhara Occidental entre la ciudadanía, recordando que es un territorio vinculado a España y con el que el país tiene una deuda histórica.

En cuanto a la labor política, señalan la importancia de que todas las instituciones de las Islas, que siempre han apoyado al pueblo saharaui, lo expresen, de manera que se prevé que los ayuntamientos puedan aprobar declaraciones de apoyo.

También se prevé organizar la delegación política que viajará a Tinduf.

Además está previsto que el Intergrupo Parlamentario balear participe en un encuentro de Intergrupos por el Sáhara de toda España que se celebra los días 6 y 7 de mayo en Logroño.

El Intergrupo "Paz y Libertad para el Sáhara" del Parlament balear aprobó el pasado 22 de marzo una declaración de apoyo al pueblo saharaui "de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU y su Consejo de Seguridad" en pro de "una solución política justa, duradera y observando el papel y las responsabilidades de las partes".

El intergrupo lamentó el cambio de posición de la presidencia del Gobierno respecto a la postura de consenso mantenida hasta ahora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios