www.mallorcadiario.com
Una década sin Malén Ortiz
Ampliar

Una década sin Malén Ortiz

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
sábado 02 de diciembre de 2023, 21:00h

Escucha la noticia

Familiares y amigos de Malén Ortiz se han reunido este sábado por la mañana en el CineCiutat de s'Escorxador de Palma para presenciar un reportaje sobre la desaparición de la por entonces adolescente, a la que se le perdió el rastro tal día como hoy de hace 10 años. Tras el visionado, que ha finalizado con un sobrecogedor silencio en la sala, ha tenido lugar un coloquio en el que ha participado vía 'streaming' el periodista Paco Lobatón.

Han pasado ya diez años, toda una década. pero nadie olvida a Malén Zoe Ortiz Rodríguez. Prueba de ello ha sido el acto organizado este sábado en el CineCiutat. Allí, en s'Escorxador, se han reunido familiares y amigos para que su recuerdo no caiga en el olvido. En esta ocasión, no ha sido con una de sus concentraciones. Esta vez, el acto ha incluido la proyección de un reportaje sobre la desaparición de la por entonces adolescente.

El exalcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, saluda a la madre de Malén, Natalia Rodríguez

Y es que, tal día como hoy de 2013, la menor fue vista por última vez en la rotonda de 'Los Piratas' de Magaluf, cuando iba a comer a la casa de su novio Daniel en Son Ferrer, tras salir del instituto de Santa Ponça. Nunca llegó a su destino.

La chica, que soñaba estudiar Bellas Artes y ser tatuadora profesional, fue grabada por la cámara de seguridad del vivero de Sa Porassa-Magaluf, tras bajar de un autobús, llevando su patinete verde flúor. Vestía una camisa de cuadros, unos 'jeans' rasgados y una chaqueta vaquera. Eran las 15.45 horas. Poco antes había hablado por teléfono con la secretaria de su padre para avisar de que comería con su novio.

Bautizada como 'Operación Vans' por la marca de las deportivas (de color rosa) que lucía la adolescente, la búsqueda se hizo por tierra, mar y aire. Además, el padre llegó una importante suma de dinero por alguna pista. Al principio se barajó la hipótesis de una desaparición voluntaria, pero posteriormente fue cobrando fuerza la de una desaparición forzosa.

Imagen del acto llevado a cabo este sábado

"NO DEJARÉ NUNCA DE BUSCARLA"

La madre de Malén Ortiz, Natalia Rodríguez, ha comentado a mallorcadiario.com antes de la proyección que "no dejaré que Malén caiga en el olvido. Mi hija desapareció siendo una menor de edad y a plena luz del día cuando regresaba del instituto. Han pasado ya 10 años y seguimos sin saber nada todavía".

"Mi hija tiene que ser buscada por todos los medios posibles. Creo que, al principio, las cosas se hicieron mal y se perdió mucha información. Por eso, hoy estamos aquí", ha subrayado su progenitora, que se encontraba de viaje en Tailandia aquel fatidíco día de 2013. No cabe olvidar, que los investigadores consideraron al inicio del caso que la desaparición de la adolescente había sido voluntaria.

EL VETO DE FACEBOOK

En 2014 fueron detectados movimientos en la cuenta de Malén en la red social Facebook. Así, la Guardia Civil se vio obligada a registrar un domicilio en Son Sardina, donde vivía una menor que confesó ser la responsable. La chica lo hizo tras conseguir por sus propios medios la contraseña al contestar con acierto la pregunta de seguridad. También usó su dirección de correo electrónico. Luego, fue interrogada en los Juzgados de Vía Alemania, donde repetió una y otra vez que lo había hecho para ayudar.

Desde entonces, los investigadores intentan, sin éxito, que Facebook acepte sus requerimientos para conocer los últimos mensajes de la joven y los de los días previos a la desaparición.

EL CASO DEL ITALIANO QUEMADO

En octubre de 2015, un empresario italiano llamado Max Rossi fue hallado carbonizado tras ser quemado en el interior de una furgoneta en Felanitx. Además, llevaba un puñal clavado en su corazón.

Su último sms se lo mandó a su madre. "Teniendo en cuenta lo que le pasó a la chica que desapareció en Magaluf hace dos años...Secta satánica presente en Mallorca y creo que sé dónde han hecho la misa negra...Si muero... ya sabes por qué", le dijo.

BUSCADA EN EL EXTRANJERO

En el fútbol italiano, la Roma demostró su compromiso con la sociedad presentando durante el verano de 2019 sus fichajes con carteles en los que solicitan ayuda para localizar a niños desaparecidos. Con la llegada del guardameta catalán Pau López procedente del Real Betis, el club romano incluyó la fotografía y datos de la mallorquina después de firmar un acuerdo con asociaciones de desaparecidos en España, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Kenia para ayudar en la búsqueda de niños que se encuentran en paradero desconocido.

En 2020, poco antes de que la pandemia detuviera el planeta, más de tres mil cajeros de toda España de Euronet mostraron la imagen de Malén para colaborar en su búsqueda. Además, desde su desaparición, familiares y amigos de la joven han organizado concentraciones periódicas para que su recuerdo no caiga en el olvido.

LA PISTA DE 2023

En marzo del presente año, la Guardia Civil realizó tareas de búsqueda en sa Porrassa, una finca de Calvià. Con los perros Dilan, Junco y Bill y excavadoras, agentes del instituto armado realizaron rastrearon un antiguo cementerio ilegal de caballos durante tres días.

Los investigadores llegaron hasta allí tras ser avisados por los familiares de Antonio R, uno de los principales sospechosos. El sujeto, ahora con demencia, parece ser que pudo haberles confesado los hechos. Cabe recordar, que vivía en Paguera pero visitaba con frecuencia la finca registrada. Allí, guardaba recortes de su época como representante de artistas en Hollywood. Además, transcendió que había puesto carteles en la zona buscando "chicas con monopatín" para llevar a cabo un desfile en Las Ramblas de Palma.

Aunque desde la Guardia Civil no se quisieron dar detalles sobre las actuaciones para no perjudicar a la investigación, la actitud de los agentes sugería que no se produjeron hallazgos significativos.

Gracias a la nuevas tecnologías, los investigadores se centran ahora en identificar todas las matrículas de los 300 vehículos que pasaron por aquel maldito tramo en el que la joven amante del rock y de la literatura se esfumó. Una labor que entonces era inviable, que ya no había medios para hacerlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios