www.mallorcadiario.com

Una cómoda victoria de Pedro Sánchez

lunes 29 de abril de 2019, 10:42h

Escucha la noticia

La amplia victoria del PSOE en las elecciones generales de este domingo debería dar paso a una legislatura estable que pueda afrontar los retos a los que se enfrenta el país. Los más de 7,4 millones votos y los 123 diputados que ha obtenido la formación de Pedro Sánchez suponen una cómoda victoria, que supera en más tres millones de votos al PP, que se sitúa como segunda fuerza, pero con un gran desgaste y sólo 66 diputados. Además, el resultado del PSOE deja muy por detrás a las formaciones que podrían prestarle su apoyo para gobernar, principalmente Unidas Podemos, que cae hasta los 35 diputados lo que hace poco probable que se puedan mantener las exigencias de formar un gobierno de coalición, como pretendía Pablo Iglesias en campaña.

El escenario permite a Sánchez, incluso, gobernar en solitario con un pacto de legislatura con otras fuerzas. En la ecuación no parece incluirse a Ciudadanos, que sube hasta los 57 diputados y más de cuatro millones de votos. El entendimiento entre PSOE y Ciudadanos daría mucha tranquilidad a los socios europeos y al mundo económico, pero parece alejarse después de las posturas mantenidas en campaña y tras la reafirmación de la formacion de Albert Rivera -desde el mismo domingo por la noche- de quedar en la oposición y luchar por la hegemonia del centro derecha. En todo caso, de este asunto, es más que probable que se hable mucho durante los próximos días.

La decisión de Sánchez debe producirse antes del próximo 21 de mayo, cuando se constituya el Congreso de los Diputados, y en donde ya se verán -con la elección del presidente de la cámara y la formación de la mesa- los diferentes apoyos con los que quiere contar el PSOE para afrontar la legislatura. Una fecha que llega cinco días antes de las elecciones autonómicas y municipales, de forma que lo que haya ocurrido en estas negociaciones para el Congreso podría tener una incidencia en los comicios del 26M.

La estabilidad política debe ser el objetivo principal del nuevo gobierno, cuya acción -superadas ya las elecciones- podría ser muy diferente a la que hemos conocido desde la moción de censura. Los "viernes sociales" de los últimos meses pueden dar paso a otra forma de hacer política y de gestionar los recursos públicos. Ahora, Sánchez tiene cuatro años por delante para afrontar los verdaderos retos que tiene por delante España: el repunte del paro, el equilibrio presupuestario, la garantía de las pensiones, el problema secesionista en Cataluña... Los auténtico 'deberes' de Pedro Sánchez para esta legislatura.