Un total de 16 personas han sido detenidas por la Policía Nacional acusadas de participar en una red de blanqueo de capitales procedente de la trata de seres humanos.
La 'Operación Umbrella', desarrollada por el Grupo de Blanqueo de Capitales en colaboración con la Autoridad Judicial y Fiscalía, comenzó a principios del mes de julio pasado y concluyó con la detención e imputación de 8 personas físicas, todos ellos brasileños, así como de dos empresas “pantalla” que eran utilizadas para blanquear fondos.
De la investigación realizada se dedujo que se habían ocultado cantidades obtenidas del lucro de la prostitución que se recibieron a través de datáfonos y “bizum”, cantidades que eran facturadas por las dos “empresas pantalla” a fin de dificultar el rastreo del origen de los fondos.
Igualmente, y para dar apariencia de normalidad ante la Agencia Tributaria, se comenzaron a generar toda una serie de gastos en dichas empresas (alquiler y compra de vehículos, compra de un apartamento, contratación de personal -en su inmensa mayoría del clan familiar investigado-, así como el alquiler de un local de hostelería, sin apenas actividad aparente, no así en su facturación).
Además, una buena parte del dinero se introdujo a su vez en el mercado financiero mediante el envío de remesas al extranjero, casi exclusivamente a Brasil, donde se destinaba principalmente a la compra de propiedades inmobiliarias o vehículos a través de otros familiares.
Y fue a raíz del envío de dinero en el mes de diciembre cuando se inició una segunda actuación que puso su mira en las personas que remitían , con sus datos, el dinero. según la normativa española, deteniéndose a otras 8 personas, también de origen brasileño.
Los investigadores estiman que la cantidad blanqueada sobrepasa los dos millones de euros en el período investigado.
UNA OPERACIÓN QUE TUVO SU ORIGEN EN UNA INVESTIGACIÓN PREVIA
La operación “Umbrella” tuvo su origen en una investigación iniciada por el Grupo de Extranjería de la Comisaría de Manacor iniciada tras recibir una denuncia en 2022 y a partir de la cual se desarrollaron unos primeros registros en una casa de prostitución por presuntos delitos de Trata de Seres Humanos y Relativos a la Prostitución.
Las pruebas obtenidas en esa intervención hicieron sospechar de la existencia de un delito de blanqueo de capitales, circunstancia esta por la que se incluyó en la investigación al Grupo de Blanqueo de la Brigada Provincial de Policía Judicial.
En septiembre de 2023, se procedió a la fase de explotación de los delitos inicialmente investigados, con una serie de detenciones y registros, en los cuales el Grupo de Blanqueo colaboró para la recopilación de medios de prueba.