Según el Govern después de los estudios

Un terremoto frente a Valencia pudo provocar la 'espantada' de la gamba mallorquina

El 8 de julio se recogieron 1.400kg de gambas de Sóller pero día 11 ya no había

Desde la conselleria de Media Ambient, Agricultura i Pesca del Govern informan que un pequeño terremoto que afectó Valencia el 10 de julio podría haber causado la desaparición de la gamba de Sóller. Según explican; se descarta "que sea por sobreexplotación del recurso, ya que la merma habría sido progresiva y no de un día para otro".

Desde el departamento del conseller Vicenç Vidal inciden en que la 'espantada' de la gamba en Mallorca responde a una causa ambiental que aún no ha sido identificada, por lo que el Instituto Español de Oceanografía lo investigará. "No es la primera vez que se da un caso como este, ya que hay precedentes en Mallorca hace diez años y también en Palamós", añaden.

En ese sentido explican que otra posibilidad es la "de un cambio de corrientes, que habrían dejado en suspensión los sedimentos marinos y podrían haber hecho bajar la gamba a mayor profundidad ya que normalmente se encuentra a 500 metros. Sin embargo, no se ha detectado ninguna corriente".

Todo un misterio, hasta el momento, y que, hasta nuevas conclusiones, atribuyen con más probabilidad al leve terremoto frente a la costa valenciana.

PESCADORES AFECTADOS

La situación de desaparición de la especie afecta a 14 barcas de arrastre de la zona desde el 8 de julio, mientras que el resto de Mallorca se mantiene dentro de la normalidad, ha informado la Conselleria en un comunicado.

Según el director general de Pesca y Medio Marino, Joan Mercant, las informaciones indican que el 8 de julio se recogieron 100 kilogramos de gamba por embarcación, pero el día 11 ya no había gamba.

PROPUESTA DE LOS PESCADORES

Proponían cambiar de base y poder pescar más días, dos opciones que no son viables ya que no hay ningún puerto que esté en disposición de acoger 14 barcas de arrastre, se reduciría el recurso disponible en invierno y la sobreoferta en los mercados perjudicaría a los pescadores porque el precio del producto baja.

Por ello se ha llegado al acuerdo de elaborar un plan de gestión para la pesca de la gamba roja de Mallorca, tal como propuso hace años la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, mientras se trabaja para poder abrir una línea de ayuda para paliar las pérdidas, como la de crédito circulante que se ha puesto en marcha por la sequía agraria, también a través del Fons de Garantia Agrària y Pesquera de las Illes Balears (Fogaiba).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias