Un terremoto de magnitud 6,3 ha sacudido en la madrugada de este lunes la ciudad de Melilla y varios puntos de Andalucía, sin que haya constancia por el momento de daños personales, según han informado fuentes del servicio coordinado de Emergencias 112 Andalucía y del 112 de Melilla.
Estas fuentes han apuntado que el terremoto se ha dejado sentir en zonas de las provincias de Sevilla, Jaén, Cádiz y Málaga. Emergencias 112 Andalucía ha registrado 418 llamadas. El mayor número se ha registrado en la provincia de Málaga, donde se han llegado a contabilizar hasta 280 llamadas informando del temblor, mientras que en Granada han sido 29 los avisos registrados y en Cádiz han sido 28. Le han seguido Sevilla con 25, Almería con 23, Jaén con 17, Córdoba con 12 y Huelva con cuatro.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha informado en diversas entrevistas radiofónicas de que no se ha producido ningún daño personal, pero sí se han detectado grietas en algunos edificios. Tampoco se han visto afectados los suministros de agua y energía. Imbroda ha precisado que este lunes estarán suspendidas las clases hasta que se revise si se han producido daños en los colegios.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobienro han constituido un comité de evaluación del seísmo. El 112 ha recomendado no utilizar vehículos particulares para facilitar circulación servicios de emergencias. El temblor ha provocado que los melillenses hayan salido a la calle con lo puesto, muchos aún en pijama después de ser despertados por el fuerte seísmo. Tres horas después del terremoto, muchos siguen aún en la calle y ha provocado el desalojo por miedo a las réplicas. Se han producido caídas de cascotes, fachadas, techos y grietas en edificios. En el interior de las viviendas se han movido lámparas y muebles, caído televisores e incluso la rotura de tuberías, cristales de botellas y espejos. Mientras tanto, Delegación del Gobierno y Ciudad Autónoma han creado un Comité de crisis para atender los efectos del terremoto. El Instituto Geográfico Nacional ha apuntado en su página web que el seísmo se ha registrado a las 5.22 horas, con epicentro en el mar de Alborán, entre Alhucemas y Melilla. El organismo ha dado cuenta de un total de siete réplicas, las más fuertes a las 5.34 horas, de magnitud 4,5, y las 7.10 horas, de 4,4. Se trata del segundo terremoto registrado en la zona en los últimos días. El jueves se produjo un seísmo de magnitud 4,9 con epicentro en esta misma zona, seguido de una réplica de magnitud 3,0.