Diez años después de la operación que desarticuló el último grupo de Los Ángeles del Infierno que se instaló en la isla, la Audiencia Nacional juzga a los diez investigados que siguen acusados después de que 35 de los encausados hayan aceptado diversas penas tras confesar los hechos. Esto ha sido posible gracias a un acuerdo con la Fiscalía para rebajar su petición de condenas. Al mismo tiempo, otros cuatro miembros están en busca y captura.
El procedimiento se sigue, entre otros delitos, por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, amenazas, coacciones para ejercer la prostitución, detención ilegal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y extorsión. Estos actos habrían sido cometidos, supuestamente, desde que en 2009 se implantara el 'capítulo' de los Ángeles del Infierno en Mallorca.
Entre los acusados se encuentran un sargento de la Guardia Civil, J.F.V.P., para quien el fiscal pide cinco años y seis meses de prisión, y dos policías locales de Palma, para quienes la Fiscalía solicita siete años y medio de cárcel para uno de ellos y un año y seis meses para el otro.
DECLARACIÓN DEL INSTRUCTOR DE LAS DILIGENCIAS
En la sesión de este lunes, se ha proseguido con la declaración del instructor de las diligencias de la Guardia Civil, que entonces era capitán y actualmente es teniente coronel. El testigo ha señalado que el sargento de la Guardia CIvil J.F.V.P. "realizó numerosas actividades en apoyo a una serie de gente a nivel delincuencial" para proporcionar información y seguridad a determinadas personas y facilitar trámites.
Ha añadido que entre las actividades que le encargaron se encuentra el desbloqueo de 300 millones de euros que, supuestamente, se encontraban en una valija en el aeropuerto de Madrid Barajas y que la organización pretendía introducir ilegalmente en España. Sin embargo, posteriormente resultó que no se encontró ese dinero, ya que se trató de una supuesta estafa de la que habría sido víctima la banda.
En referencia al sargento de la Guardia Civil, el testigo ha afirmado que en todo caso, antes de comprobarse que era una estafa, "él se interesó por realizar la gestión y no se planteó el hecho de que pudiera tratarse de un intento de blanqueo de dinero que se estaba introduciendo de manera ilegal, por lo que lo primero que tenía que haber hecho era comunicarlo a sus jefes".
HUIDO TRAS UN APUÑALAMIENTO EN S'ARENAL
Respecto a uno de los policías locales, C.V.P., ha indicado que propició la huida de la isla del acusado H.T., uno de los miembros de la banda que se había visto supuestamente implicado en el apuñalamiento a una persona que resultó herida en un local de la zona de s'Arenal, en Palma.
Según el testigo, cuando C.V.P. tuvo conocimiento por otro de los acusados de este incidente, le dijo que no se preocupara, que iba a parar la denuncia, y cuando informó a la Guardia Civil, H.T. ya había huido de la isla. H.T. ha aceptado en este juicio ser condenado a un año y tres meses de prisión.
RECLAMACIÓN DE DEUDA
También ha declarado una mujer que ha señalado que su marido tenía problemas con otro de los acusados, el alemán M.F., que ha aceptado en esta causa un año de cárcel.
Al parecer, dicho integrante de Los Ángeles del Infierno le reclamaba una deuda y la testigo ha recordado que en esa época les pasaron "cosas raras", pues les pinchaban las ruedas de su vehículo y les tiraban piedras contra las ventanas de su casa.
Según este testimonio, un día determinado, un hombre entró en el domicilio buscando a su marido, pero éste había salido y dijo que volvería al día siguiente, por lo que "como tenía miedo" lo denunció a la Policía.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.