La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha hecho entrega este jueves, en el Hotel Valparaíso, de su IV Premio de Periodismo, al que concurrían un total de 55 piezas periodísticas y que cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés, Endesa y Coca-Cola. El Premio de la Categoría Absoluta, dotado con 1.500 euros y una escultura inédita de la artista María Genovard, ha sido para el equipo de IB3 TV, dirigido por Jaume Perelló, por un reportaje sobre la torrentada de Sant Llorenç. La consellera de Presidencia, Pilar Costa, hizo entrega del galardón a los premiados en una gala muy concurrida.
Este año el premio contaba como novedad con tres accésit para prensa escrita y digital, radio y TV, dotados con 250 euros cada uno. El jurado ha otorgado el Accésit de Prensa a Marta Torres, de Diario de Ibiza, por una serie de reportajes con múltiples enfoques sobre el cáncer, quien lo recibió de manos del conseller executiu d’Hisenda i Funció Pública del Consell de Mallorca, Josep Lluís Colom. El Accésit de Televisión ha sido para el equipo de IB3 y la productora Offline dirigida por Dani Cuesta, por el reportaje ‘ETA a Mallorca’, quienes lo recibieron de manos del portavoz municipal de Palma, Alberto Jarabo. El Accésit de Radio ha sido para M. Victoria Pellicer, de Onda Cero, por su reportaje ‘Sant Llorenç dos meses después’, que lo recibió de manos del director de El Corte Inglés, José María Ramis.
La presidenta de APIB, Ángeles Durán, señaló la alta calidad de los trabajos presentados y agradeció la respuesta de medios y periodistas. “Para la Asociación es una obligación dar visibilidad al periodismo de nuestras islas y reconocer el importante trabajo informativo que hacen nuestros compañeros”, expuso. Durán también agradeció al jurado su compromiso y dedicación, integrado por reconocidos periodistas de fuera de Baleares para dar mayor independencia e imparcialidad al premio. Entre los miembros del jurado están Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE; Álex Grijelmo, periodista de El País; Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo; Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña; Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad; Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta), profesores universitarios y la presidenta de APIB, Ángeles Durán.
El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2018. Las temáticas son libres, si bien se priman aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valora de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.
La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.