www.mallorcadiario.com

Un modelo de acción frente al balconing

jueves 04 de abril de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

El testimonio de la británica Georgia Hague este miércoles en mallorcadiario.com constituye una impresionante llamada de atención frente al fenómeno del balconing. Su experiencia personal la ha llevado a emprender, prácticamente en solitario, una campaña de sensibilización en locales de Magaluf, donde trabaja desde hace un año, y donde el verano pasado perdió a una de sus amigas tras caer de un séptimo piso. Georgia lucha ahora para que ningún otro turista muera precipitado. Para ello ha emprendido la campaña 'Don´t Leave a Friend Behind' ('No dejes a un amigo atrás') con carteles que ella misma reparte por bares, clubs y restaurantes de la zona, así como en bloques residenciales.

Desgraciadamente, el fenómeno, lejos de erradicarse, sigue siendo noticia cada verano. Las administraciones han aprobado multas que sancionan comportamientos incívicos; los empresarios han reacondicionado espacios con barreras físicas; se han implicado desde policías locales a diplomáticos del Reino Unido... Pero los saltos a piscinas o caídas desde balcones se siguen produciendo, provocando un drama que es doblemente trágico al afectar principalmente a personas muy jóvenes que fallecen o que acaban sufriendo lesiones altamente incapacitantes.

La acción de Georgia reclama ir más allá y que sean los propios gobernantes británicos -el fenómeno afecta en su mayoría a turistas del Reino Unido- los que impongan el conocimiento de los riesgos del balconing en los colegios. Su labor comienza con los carteles pero exige una actuación contundente en origen, concienciando desde la escuela, desde los institutos y universidades de los riesgos que tienen el alcohol y las drogas en un entorno de fiesta como éste.

Se trata de que el mensaje llegue al mayor número posible de turistas y, en esto, la labor de Georgia es encomiable.