www.mallorcadiario.com

Un descanso para el Caló des Moro

lunes 17 de junio de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

Este domingo, siguiendo la convocatoria del movimiento "Mallorca Platja Tours", unas doscientas personas se concentraron en el Caló des Moro -en el municipio de Santanyí- para protestar contra la masificación turística. Los manifestantes eligieron la cala como ejemplo de uno de los enclaves de la costa mallorquina que sufre una mayor saturación de visitantes.

El atractivo paisajístico de este paraje natural ha ido más allá de lo razonable y se ha convertido en punto de peregrinación para miles de turistas que sólo buscan la foto que posteriormente subirán a sus redes sociales. Como resultado, la aglomeración hace imposible el disfrute del paisaje y de la playa, provocando además problemas medioambientales y de movilidad imposibles de gestionar para un municipio como Santanyí.

"Mallorca Platja Tours" nace en la redes sociales con el objetivo de "llenar la playa de mallorquines" como respuesta a la saturación. Hace dos semanas ya protagonizaron una primera protesta en Sa Rápita con una treintena de manifestantes en la popular playa de Campos.

"Harían bien "Mallorca Platja Tours" en virar su protesta hacia la Demarcación de Costas y el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, por no tomar las medidas necesarias que protejan tan singular enclave"

Este movimiento recoge mucho de lo que fueron las actitudes antiturísticas de hace unos años –"Mallorca será la tumba del turismo" se coreó este domingo en la concentración de Santanyí–, combinadas ahora con el sentir general de reorientar la actividad turística y poner al día los recursos e infrastructuras que se necesitan para no llegar al colapso.

Elegir el Caló des Moro para la protesta sin duda ha contribuido a lograr espacio en los titulares de prensa, pero para este privilegiado paisaje de nuestra costa supone una nueva exposición que difícilmente ayudará a liberarlo de las visitas. Harían bien "Mallorca Platja Tours" y quienes lo apoyan en no caer en el mismo defecto que critican de los millares de 'influencers' que buscan la foto rápida para sus redes, y virar su protesta hacia la Demarcación de Costas y el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, por no tomar las medidas necesarias que protejan tan singular enclave.

De entre las reacciones más sensatas escuchadas sobre la polémica generada en torno al Caló des Moro destacan las de la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, que esta semana reclamaba un "descanso" para el lugar; un descanso para implica la necesaria colaboración de todos durante todos los días del año. O lo que es lo mismo: Quitarlo del foco y contribuir así a preservar su singularidad.