www.mallorcadiario.com
Muñoz y Martín, en un Congreso Europeo de Cirugía laparoscópica en Bucarest
Muñoz y Martín, en un Congreso Europeo de Cirugía laparoscópica en Bucarest

Un médico de Son Espases colabora en una App de consultas por videoconferencia

Por Cristina Suárez
domingo 28 de febrero de 2016, 10:17h

Escucha la noticia

La idea es ir al médico sin ir. Se llama Handymed y es una aplicación que permite realizar consultas de Atención primaria por videoconferencia. Un cirujano de Son Espases, el Dr. Gonzalo Martín, y otro de Son Llàtzer, el Dr. Jose María Muñoz, forman parte del proyecto.
Imagen de la portada de la aplicación
Ampliar
Imagen de la portada de la aplicación

Ambos han asesorado en el lanzamiento de esta iniciativa, pionera en nuestro país, que permite realizar consultas médicas con profesionales, aunque "no pretende sustituir las consultas presenciales sino ofrecer un servicio complementario", explica el cofundador del servicio, el Dr. Luis Escobar. Todos son licenciados, con especialidad médica y colegiados en España.

"En muchos casos, realizando las preguntas adecuadas, con un historial médico completo y, si es necesario con resultados de pruebas, el médico puede diagnosticar al paciente mediante videoconferencia", dice. Las patologías más habituales que se pueden diagnosticar a distancia pueden ser de tipo agudo como gripe y resfriados, alergias, bronquitis, infecciones, etc. y de tipo crónico como hipertensión arterial, diabetes, colesterol, arritmias, etc.

Para celebrar una videoconsulta es imprescindible tener un dispositivo -ordenador, tablet o smartphone- con conexión a internet y que tenga cámara y micrófono, ya sea en España o en el extranjero.

"De este modo, cualquiera que no tenga tiempo, que tenga la agenda abarrotada y necesite una opinión médica de manera inmediata, puede ponerse en contacto con un profesional de manera online", argumenta el cirujano del hospital mallorquín de referencia, Gonzalo Martín. De hecho, los facultativos de esta aplicación pueden recetar medicamentos. "La receta se recibe por correo electrónico", explica.

Cada videoconsulta dura un mínimo de 20 minutos y cuesta 15 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios