2022 comienza con la peor subida de precios de los últimos años. El Índice de Precios de Consumo (IPC) cerró diciembre con una tasa interanual de incremento del 6,7 por ciento, alcanzando el nivel más alto en 29 años. Los precios escalan a niveles históricos debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos. Y así llevamos doce meses seguidos de subidas.
El relato oficial -tanto en España como en Europa- insiste en que se trata de una situación coyuntural, provocada por la crisis energética y los problemas logísticos de distribución a nivel mundial ocasionados por la pandemia. El problema es que esta situación "coyuntural" se prolonga ya durante demasiados meses y amenaza con alargarse sin unas expectativas claras de que vaya a concluir en un plazo concreto. Los expertos hablan de que se seguirá sufriendo al menos durante el primer semestre del 2022, pero tampoco hay seguridad de que no vaya a llegar más allá.
Mientras tanto, ese 6,7 por ciento de subida de los precios con que ha cerrado 2021 equivale a un empobrecimiento de igual magnitud para la mayoría de familias. Se calcula que la inflación ha restado 11.000 millones de euros a las economías familiares del país y es que los ingresos no han corrido igual suerte que el incremento del coste de la vida. Sólo algunos colectivos como pensionistas o empleados públicos podrán recuperar algo de lo perdido; sólo algo.
Este mes que comienza anuncia la peor cuesta de enero de los últimos años, con pocas opciones a la esperanza. Un histórico del comercio y la distribución balear como es Tolo Servera advertía estos días desde mallorcadiario.com que "lo que hemos visto hasta ahora no es nada comparado con la subida de precios que vendrá a partir de enero".
El problema está en que no hay sector económico ni familia que pueda soportar durante tanto tiempo tal reducción de ingresos y recursos. Hacen falta recetas desde las administraciones que permitan arrojar certezas sobre el futuro más inmediato, más allá del juego de números que permite a algunos gobernantes defender estadísticas que no coinciden con la realidad que sufren una mayoría de ciudadanos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.