www.mallorcadiario.com

Un adelanto electoral con consecuencias

miércoles 31 de mayo de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

La decisión del presidente Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales para el próximo 23 de julio ha impactado de lleno en el proceso de relevo en las administraciones que eligieron diputados o concejales el pasado domingo. La toma de poder en gobiernos autonómicos y municipios se debe concretar en un plazo que va desde final de junio -los ayuntamientos cuentan con una fecha fija de constitución el 17 junio- hasta mediado el verano, una vez constituidos los parlamentos de las comunidades -el de Baleares se constituirá el 27 de junio, aunque la conformación del Govern se puede retrasar-.

Este calendario se desarrollará en paralelo, por tanto, con la elaboración de las listas al Congreso y al Senado y con la campaña electoral del 23J. En Baleares se eligen ocho diputados para el Congreso -actualmente son dos del PSOE, dos del PP, dos de Vox y dos de Podemos- y cinco senadores -en la legislatura que acaba, tres del PSOE y dos del PP-. El vuelco político producido en las Islas tras las elecciones del domingo abre numerosos interrogantes en torno a quiénes podrían aparecer en las papeletas de los diferentes partidos para ocupar estos puestos.

Así, mientras el PP necesitará cuadros para conformar, en solitario o con la concurrencia de Vox, una nueva administración autonómica -lo que le resta efectivos para destinarlos a Madrid-, al PSOE le quedan "libres" perfiles que hasta ahora ocupaban puestos en los gobiernos de izquierdas y que podrían tener acomodo en las listas a Las Cortes. El más sonado desde que Pedro Sánchez anunció el adelanto electoral es el de la propia Francina Armengol. El PSIB no ha descartado que Armengol sea la cabeza del cartel socialista en Baleares, una posibilidad que proporcionaría una digna salida a quien ha estado ocho años al frente del Govern.

Tal opción abre un segundo escenario en torno a los diferentes nombres para sustituir en Baleares a la que hasta ahora ha sido la omnipresente líder del partido, por mucho que Armengol orgánicamente siga siendo la secretaria general.

El nuevo mapa político en Baleares, por tanto, no se va a conformar tan sólo por los resultados de las elecciones del domingo, sino también por la posterior decisión de Sánchez de adelantar las generales, una decisión a la que no sería ajeno el propio instinto de supervivencia del presidente del ejecutivo, impelido a adoptar tal decisión para protegerse de eventuales revueltas internas. En este sentido, en Madrid hablan de una reunión de notables socialistas que se iba a celebrar este jueves para impulsar a Eduardo Madina al frente del partido y que habría quedado desactivada precisamente con el adelanto hecho público por Sánchez.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.