www.mallorcadiario.com

Un acuerdo que libra a Baleares de una huelga de médicos

sábado 24 de diciembre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El acuerdo alcanzado entre los sindicatos y el IB-Salut para mejorar las condiciones laborales de los médicos de Atención Primaria y fidelizar al mayor número de profesionales ha descativado la posibilidad de una huelga. La mesa sectorial de Sanidad, a través del Sindicato Médico, ha aceptado gran parte de las peticiones realizadas por el Foro de Médicos de Atención Primaria de Baleares del que forman parte, además de las Sociedades Científicas, el propio Colegio de Médicos; un foro que hace apenas dos semanas calificaba de inminente la huelga si no se daban los pasos oportunos.

Ahora, esos pasos se han dado, para beneficio de los facultativos y de los pacientes. Los médicos han descartado la huelga tras conseguir un acuerdo calficado de "histórico", que incluye mejoras tanto retributivas como organizativas. Entre lo acordado, se recupera la jornada de 35 horas semanales a partir de enero, la mejora del precio de las guardias -que pasan a ser las mejor pagadas de toda España- o un nuevo acuerdo de permisos y vacaciones. También se extiende la carrera profesional a todo el personal eventual.

La Conselleria de Patricia Gómez se apunta así un tanto, toda vez que la amenaza de huelga lleva planeando sobre la sanidad balear desde hace meses, en línea con el descontento que el sector manifiesta en la práctica totalidad de las comunidades españolas.

Un punto importante del acuerdo es el relativo a la fidelización y captación de facultativos. Por ejemplo, se establece un pago de 4.800 euros para los médicos residentes de Menorca e Ibiza que se queden en las Islas con un contrato de duración de tres años. También se pagarán 2.400 euros a todos los profesionales que, formándose en otro lugar, accedan a un contrato de tres años en alguna de las dos islas.

En cuanto al paquete de medidas para Atención Primaria, se amplían 127 plazas estructurales, contratos directos de tres años a profesionales de familia y pediatras, reconocimientos para los sanitarios que tengan que realizar actividad extraordinaria de su jornada o el pago por la cobertura de falta de profesionales.

Y es que, alejada la huelga, son medidas en las que se debe seguir trabajando para resolver el problema de fondo que no es otro que la falta de profesionales en la especialidad de Atención Primaria. El diálogo ha avanzado, de momento, abriendo una nueva etapa de colaboración que debe redundar en una mejora de la calidad asistencial a los pacientes de las Islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.