La gran mayoría de los lectores encuestados de mallorcadiario aseguran que prefieren consumir productos de proximidad. Un 86,3 por ciento de ellos afirma consumirlos, mientras que el 13,7 por ciento no.
Ocho de cada diez personas encuestadas afirma que consume productos de proximidad, o lo que es lo mismo, aquellos que provienen de zonas cercanas cuyo cultivo o procesamiento se lleva a cabo en un radio máximo de 100 km. Es decir, un 86,3 por ciento de los lectores elige productos de la isla antes que los exportados de fuera. En cambio el 13,7 por ciento restante afirma no consumirlos.
La patata de Sa Pobla, los vinos de Binissalem, el queso de mahón, la gamba roja o las naranjas de Sóller, los tomates de ramallet, la sobrasada o el apreciado raor son algunos de los productos de proximidad más destacados de las islas, que no solo consumen los isleños, sino que se exportan a diferentes lugares del mundo.
Recientemente, la consellera de Agricultura y Pesca, Mae de la Concha, reclamó en Madrid la necesidad de que la futura PAC (Política Agraria Común) incluyese la condición de insularidad de las Islas Baleares. También manifestó la urgencia de facilitar el relevo generacional con nuevas medidas