www.mallorcadiario.com

Umbral de pobreza mallorquín y educación

jueves 20 de octubre de 2016, 04:00h

Escucha la noticia

Ayer me desperté a las 5h, como hago casi siempre y desde que vivo entre la Selva alemana, a caballo de nuestras islas mallorquinas, puse canal 24 horas noticias para estar informada de lo que ocurre en España. Estas corrían en torno a los políticos españoles, fraudes, corrupción y como en el último año y medio, nuevas elección en España. Simplemente sentí vergüenza, una enorme tristeza en el corazón de oír que en nuestro país eso es lo importante, si se celebrarán o no las elecciones el 25 de diciembre.

Y voy más allá hablando de la comunidad mallorquina, más y más sobre la corrupción y pocas noticias sobre que en la actualidad ,es la tercera comunidad española con más ciudadanos en situación de pobreza, o sobre el 36% de los menores de 16 años, de nuestras islas, que viven bajo el umbral de la pobreza, ó que según el informe de Xarxa de Inclusió Social un 26´4 % de los baleares viven en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que representa 290.477 personas en el archipiélago.

¿Han visto la cola de carritos frente al Convento de los Caputxins, donde reparten comida?. Estas personas deberían de ser noticia cada día, el como hacer que salgan hacia delante y no nuestros políticos y timadores de guante blanco que viven de la corrupción y de los demás.

Es cierto que cada caso es un mundo y que hay muchos factores que influyen en poder estar en ese umbral o no estar, soy consciente de que el debate no tendría fin, pero siento vergüenza en el alma cuando toda nuestra energía se centra en los corruptos y no en ayudar a los demás. Y no me estoy refiriendo a dar de comer a los pobres solamente sino hacer que no se llegue a eso.

Yo soy de las que opino que: “no les deis de comer, darles una caña para que vayan a pescar” y que cada mañana, desde la constancia tomen esa caña. Pero, lo que si tengo claro es que no podemos dar la vuelta a la mejilla y mirar a otro lugar cuando vemos que la caña se rompe y no tenemos nada para ayudarles a arreglarla.

Empecemos por la educación, ya que está comprobado que gran parte de la base de esa pobreza absoluta radica ahí, en no saber como arreglar la caña, ya que el fracaso y abandono escolar en ese 36% de menores es muy elevado. Ellos serán los que harán que esos números puedan decrecer, en lugar de seguir ascendiendo. Centrémonos sobre todo en los niños, ya que ellos serán nuestro futuro y los que crearán las bases de nuestro sistema económico.

Y a los señores políticos y dirigentes del país les envío una petición para dejar de luchar por sus egos y por ver quien puede llegar antes para robar más y que se centren en lo que realmente es importante. Crear un país con recursos suficientes para que sus ciudadanos puedan salir a pescar y tener una vivienda digna cada día de sus vidas, porque el precio de la vivienda ha ascendido notablemente en Baleares en los últimos tiempos, pero ¿los salarios de los trabajadores medios, lo ha hecho en relación al coste de la vida del país?.

Pregúntense donde ponen sus egos y para qué están ahí, si para ayudar a la población o para seguir lucrándose día tras día, gracias al resto.

En lo que nos repercute a nosotros, elijamos ayudar a los que más cerca tenemos y entre todos podremos hacer un mundo mejor.

No pongamos el peso solo en ellos, en los políticos y dirigentes, sino en lo que cada uno de nosotros podemos hacer para ayudar a los demás. Tenemos el deber moral de hacer de nuestra sociedad, una sociedad digna y en cada uno de nosotros y en nuestras decisiones diarias, radica este deber.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios