www.mallorcadiario.com
La UIB apagará la calefacción desde el lunes por el precio de la luz
Ampliar

La UIB apagará la calefacción desde el lunes por el precio de la luz

Por Redacción
viernes 11 de marzo de 2022, 14:37h

Escucha la noticia

La Universitat de les Illes Baleares (UIB) ha anunciado que parará la calefacción en sus instalaciones a partir del próximo lunes, 14 de marzo, ante la subida del precio de la luz.

Según han confirmado desde la UIB a Europa Press, se trata de una medida de ahorro energético para tratar de reducir costes ante el encarecimiento de los precios.

Cabe recordar que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha marcado este martes 8 de marzo el máximo histórico, cuando se alcanzaron los 544,98 euros el megavatio.

El coste bajará este sábado -como todos los fines de semana- un 13,54 por ciento, hasta los 246,05 euros el megavatio/hora aunque se espera que la espiral alcista del gas natural continúe a partir del próximo lunes.

Ante esta situación, la Universidad ya ha contactado con el Govern, que ha ofrecido su apoyo y colaboración para encontrar una solución a esta problemática a través de las consellerias competentes.

De acuerdo con la UIB, el coste de la factura eléctrica fue, en 2021, de 2,4 millones de euros, una cantidad muy superior al millón de euros que se pagó el año anterior. Así, se calcula que el coste para el año 2022 podría alcanzar casi 6 millones de euros, lo que representa un 4,8 por ciento del presupuesto total de la Universidad para este año.

La UIB ha explicado que esta circunstancia "obliga" a adoptar medidas de "racionalización para asegurar que la actividad propia de la Universidad, la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento, pueda continuar".

Entre otras medidas excepcionales de ahorro, se anularán todos los sistemas de climatización y sólo se mantendrán activos los que sean imprescindibles por motivos de seguridad en las instalaciones críticas o para la continuidad de la actividad investigadora que lo requiera. Tampoco se podrán utilizar aparatos de calefacción o frío individuales.

Al finalizar la jornada laboral, se dejarán apagados todos los aparatos informáticos que vayan conectados a la red eléctrica (ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, escáneres y otro material electrónico). También se tendrá que apagar la lámpara de todas las dependencias cuando no haya nadie.

El alumbrado exterior del campus también se reducirá aproximadamente a un tercio de su capacidad, excepto el de sitios sensibles, como es la residencia universitaria. Para contrarrestar este recorte, se incrementará el servicio de seguridad en el campus.

CIERRE DE ESPACIOS

Los edificios de la Universidades permanecerán cerrados durante los períodos no lectivos de Pascua, verano y Navidad, salvo Son Lledó y el edificio Antoni M. Alcover i Sureda, ya que este último es el más eficiente energéticamente.

A partir del día 1 de abril, el horario de cierre de los edificios se adelantará de las 22.00 a las 21.00 horas.

INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS

La UIB estudiará otras posibilidades para reducir el consumo de energía. En el marco del compromiso para alcanzar la neutralidad climática en 2030, la Universidad ya trabajaba en la elaboración de un plan para instalar placas fotovoltaicas en los edificios del campus.

Ahora, la UIB acelerará este proceso con el apoyo del Servicio Técnico y de Infraestructuras y el Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción.

Desde la Universidad han subrayado "la excepcionalidad" de estas actuaciones, que se modularán "a medida que el contexto energético vuelva a una situación de normalidad". Del mismo modo, han remarcado que las medidas tienen como único fin "el ahorro energético y no implicarán restricciones en las condiciones vigentes de la jornada, permisos, licencias y vacaciones".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios