SOCIEDAD
| Califican la decisión de "vergüenza"
UGT y CCOO de Baleares critican la decisión del Supremo sobre las hipotecas
Por Redacción
miércoles 07 de noviembre de 2018, 11:30h
Los líderes de UGT y CCOO en Baleares, Alejandro Texías y José Luis García, respectivamente han coincidido hoy en criticar la decisión del Tribunal Supremo de corregir una sentencia reciente para cargar sobre los clientes el impuesto de las hipotecas eximiendo a los bancos.
Texías ha declarado: "Se dice que la banca siempre gana, y esta vez se ha visto que es una gran verdad". "Esta decisión es una vergüenza, completamente lamentable" ha subrayado.
El secretario general de UGT Baleares ha insistido: "Que a estas alturas, en España tengamos un Tribunal Supremo que adopte una decisión y luego la revoque, me parece tremendo". "Nuestro sindicato está totalmente en contra de esta sentencia", ha señalado.
Por su parte, el secretario general de CCOO, José Luis García, ha hablado de "inseguridad jurídica en España" y ha declarado que "esto no puede seguir así".
"España ya rescató a los Bancos dándoles 60.000 millones de euros y ahora el Supremo obliga a la gente de la calle a pagar más impuestos", ha reprochado.
García ha calificado de "lamentable" y "realmente vergonzoso" que un organismo como el Tribunal Supremo "adopte hoy una decisión y otra distinta mañana".
El vicepresidente del Cercle d'Economia de Mallorca, Luis Quetglas, se ha mostrado más ambiguo en su encuentro con los periodistas: "Se trata de dilucidar quién es el sujeto pasivo del impuesto", ha dicho. "Una hipoteca tiene unos gastos de interés y otros gastos de impuestos", ha remarcado.
"Eso sí, con todo el respeto hacia el Tribunal Supremo, considero que, en este caso, su gestión ha sido poco eficiente", ha concluido Quetglas.
Por último, el presidente del Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Baleares, Juan Francisco Ramis, ha mostrado "enorme sorpresa" por el cambio del voto del presidente de la sala tercera del Supremo, Luis Díez-Picazo, que fue "determinante para el veredicto final".
Ramis ha solicitado que el Gobierno central "suprima el impuesto de actos jurídicos documentados" y a cambio, "incremente el impuesto de sociedades a los bancos".