El sindicato UGT ha mostrado este miércoles su apoyo a los profesionales de los informativos de la Radiotelevisión Pública de Baleares (IB3) por la huelga para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo. El Sindicato de Periodistas de las Islas Baleares (SPIB) también se ha sumado a los apoyos, denunciando que los trabajadores de IB3 son "también víctimas de la inacción de los políticos de Baleares, de uno y otro color".
En un comunicado, el SPIB afirma que los partidos "no parecen ser conscientes de su responsabilidad" de garantizar un servicio público informativo elaborado en condiciones laborales "dignas".
En el caso de la actual legislatura, los partidos que apoyan la gestión del Govern "han ignorado, cuando ha estado en su mano cumplirlas, sus reiteradas promesas de internalización de los servicios informativos de IB3", lamenta este sindicato.
El SPIB ha reiterado su "completo" apoyo a los trabajadores de la radiotelevisión pública de Baleares para lograr las "justas mejoras" en sus condiciones laborales, así como el cumplimiento de los derechos adquiridos en anteriores concesiones que ahora les "niega" la empresa Liquid Media, del grupo Mediapro.
Además, el sindicato anima a los profesionales a "persistir" en sus reclamaciones y ofrece su ayuda para conseguir lo que "merecen" como trabajadores, y para que en Baleares exista el derecho a una información "elaborada profesionalmente y de calidad desde un medio público".
Por su parte, UGT ha calificado de "justas" las reivindicaciones de los trabajadores de IB3 y ha considerado "incomprensible" que la empresa concesionaria de los servicios informativos, Liquid Media, "ni siquiera acepte aumentar los salarios según el incremento del IPC".
Asimismo, la organización sindical ha criticado que Liquid Media "mantenga diferencias salariales entre trabajadores que realizan exactamente las mismas funciones".
"A igual trabajo, igual salario, es un lema histórico que no debería ser necesario reivindicar en ningún ámbito", ha manifestado UGT. Desde el sindicato han recordado que "la Administración tendría que velar para que todas sus contratas cumplan las condiciones de subrogación cuando nuevas adjudicatarias se hacen con los servicios".
Finalmente, UGT ha pedido tanto a la dirección de IB3 como a la Administración que "hagan todo lo posible" para que la empresa adjudicataria de los servicios informativos "iguale las condiciones de los profesionales del ente a los del personal público de Baleares".