El conflicto bélico en Ucrania tendrá una sección especial en el Atlántida Mallorca Film Fest, un evento cinematográfico con cabida para películas desarrolladas por jóvenes con talento
Jaume Ripoll, director del Atlántida Mallorca Film Fest ha presentado hoy martes la próxima edición que se celebrará en Palma del 24 al 31 de julio y online por medio de Filmin del 24 de julio al 24 de agosto. El también cofundador de Filmin, ha avanzado varios de los contenidos, entre los que destacan proyecciones especiales, retrospectiva y debates sobre Ucrania y Rusia.
Otra de las novedades presentada es que el festival contará por primera vez, con una Sección Oficial en su programación, con un premio a la mejor película valorado en 10.000 euros. El plazo de inscripción de largometrajes se abre este miércoles en la plataforma online Festhome y expira el próximo 16 de mayo.
Ripoll ha indicado que serán admitidas películas de ficción y de no ficción producidas entre 2021 y 2022 sin ningún veto a las cintas de origen Ruso.
En cuanto a la programación musical del festival acogerá un total de 15 conciertos que lleva por nombre Concerts Rosa Blanca, estará encabezada por la cantante Rita Payés, además de los artistas Rojuu, Varry Brava, Bejo, Cecilio G o la cantante Amaia que cerrará el festival el 31 de julio, con la posible presencia Su Majestad la Reina, doña Letizia como ya hiciera en años anteriores.
En el marco del propio festival, tendrá lugar el Atlántida Mallorca Talent Lab, una apuesta por los jóvenes talentos, en el que podrán desarrollar un largometraje cinematográfico tutelado por los mejores expertos del sector.
En su pasada edición, unos 12.000 espectadores asistieron de forma presencial a las actividades del festival organizadas en espacios emblemáticos de Palma, mientras que su edición online en Filmin tuvo más de 750.000 espectadores.