Las autoridades de Baleares, entre ellas la presidenta del Govern, Francina Armengol, la delegada del Gobierno, Maria Salom y el alcalde de Palma, Antoni Noguera, han acudido este jueves a la inauguración del nuevo centro territorial de Radiotelevisión Española (RTVE) en la Comunidad.
Al acto también han asistido el presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE), José Antonio Sánchez, y el director de RTVE en Baleares, Pau Fons, así como otras autoridades políticas y directivos de la corporación.
En el transcurso del acto inaugural, Armengol ha pronunciado unas palabras y ha visitado las dependencias de la nueva sede de RTVE. Ante los medios de comunicación, la presidenta del Ejecutivo autonómico ha celebrado que se apueste por "una inversión en nuevas instalaciones y por la modernización".
Además, ha destacado la tarea de los "medios públicos" para informar a la ciudadanía desde "el interés general, la objetividad y la pluralidad" con el objetivo de "crear una sociedad más crítica".
Las nuevas instalaciones de RTVE Baleares integran todos los servicios audiovisuales de la Corporación en las Islas, tanto de radio como de televisión. Están ubicadas en el número 26 de la calle Aragón y cuentan con una superficie de 900 metros cuadrados, dos estudios de radio y un plató de televisión, unificando de esta manera las redacciones de TVE y RNE en Baleares.
A partir del mes de abril, el Centro Territorial estará plenamente integrado en el sistema central digitalizado. El archivo audiovisual de RTVE Baleares cuenta con alrededor de 6.000 cintas, 12.000 horas de emisión, que pasarán a estar plenamente digitalizadas. RTVE documenta información en Baleares desde 1981 y cuenta con una plantilla de 52 trabajadores en las Islas.