www.mallorcadiario.com
Aviba constata un aumento de turismo nacional en Baleares para esta temporada
Ampliar

Aviba constata un aumento de turismo nacional en Baleares para esta temporada

Por Redacción
miércoles 15 de enero de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

La agencias de viajes se muestran optimistas cara a la temporada turística de este próximo verano al destacar que se ha producido un incremento en la contratación de turismo nacional hacia las islas con respecto al mismo periodo del pasado año.

El presidente de la Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (Aviba), Xisco Mulet ha caificado de "favorables" las perspectivas del turismo nacional hacia Baleares para este 2020 al señalar que "se está contratando un poco más que el año pasado, cuando en 2019 pasó de ser el tercer al segundo cliente en Baleares, algo por encima de Reino Unido, lo que revela la importancia del turismo nacional hacia Baleares".

Mulet, con estos datos en la mano, resalta que las distintas empresas hoteleras van a cuidar mucho este mercado nacional ya que albergan buenas sensaciones con los turoperadores de la península que están realizando contrataciones.

El máximo mandatario de Aviba subraya que las llegadas de turistas de la Península han aumentado entre un 2 % y un 4 % en 2019 en las islas, dependiendo del destino, datos que considera "muy positivos" y un reflejo de que "Baleares siempre se ha vendido bien en la península, aunque los hoteles estén supeditados a los acuerdos con turoperadores de Reino Unido y de Alemania".

Mulet recuerda que el cliente nacional "suele preparar las vacaciones con poca antelación, por lo que si bien en Fitur hay contactos de las compañías con diferentes turoperadores de la Península, la contratación que llevan a cabo suele ser reducida porque es un cliente que prevé las vacaciones con poco tiempo de antelación".

"Aunque no se contraten grandes cupos, en el último momento sí que responde el turismo español hacia Baleares", agrega Mulet, que detalla que es un mercado muy fuerte de junio a septiembre, por lo que "a veces en fechas punta no tienen disponibilidad de plazas", detaca.

REUNION AUTONÓMICA POR DESCUENTO AÉREO

Por otro lado, Aviba espera conocer los acuerdos que emanarán de la reunión que tendrá lugar el 28 y 29 de enero entre Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla para tratar las subidas de precios de los billetes detectadas tras el incremento del descuento aéreo para los residentes hasta el 75 %.

En este punto, el preiente de Aviba ha señalado que "es una reunión importante para ir conjuntamente a negociar con Madrid, para que tengan en cuenta la necesidad de conectividad y que el número de rutas aumente, y que el descuento de residente de una vez por todas se haga efectivo".

Recuerda que el Gobierno ya anunció a los agentes implicados que obligaría a compañías aéreas y agencias on line a que cuando el pasajero lleve a cabo la reserva, no tenga que indicar si tiene derecho al descuento de residente hasta al final de la reserva y no antes de conocer las tarifas.

El presidente de la patronal recalca que en las agencias de viajes presenciales no se da ningún problema porque realizan primero la reserva y solo introducen el descuento una vez conocen la disponibilidad y las tarifas, "de manera que la única forma de garantizar al cien por cien que no hay ningún tipo de mala voluntad o mal uso del descuento de residente es acudiendo a las agencias de viajes presenciales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios