www.mallorcadiario.com
Las pernoctaciones hoteleras en Baleares crecen un 10,3 por ciento
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras en Baleares crecen un 10,3 por ciento

Por Redacción
jueves 23 de mayo de 2019, 09:52h

Escucha la noticia

Buenos datos para el sector turístico de las Islas. Las pernoctaciones hoteleras han aumentado un 10,32 por ciento en Baleares en abril de 2019 respecto a mismo mes del año anterior, debido a las vacaciones de Semana Santa, según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera que ha sido publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, en Baleares se registraron 3.127.378 pernoctaciones en abril de 2019 frente a las 2.834.734 de hace un año. Los viajeros totales, tanto extranjeros como residentes, aumentaron un 22,67% al pasar de 554.074 a 679.693.

Asimismo, este año han permanecido abiertos menos establecimientos hoteleros que el año pasado -han pasado de 621 a 603- aunque el grado de ocupación por plazas ha pasado del 63,13% en abril de 2018 al 68,31 por ciento el mismo mes de este año, siendo este el segundo mayor grado de ocupación por plazas, tras Canarias.

Igualmente, hubo 696 habitaciones más que hace un año (70.698 en 2019). La cifra de personal empleado en los establecimientos hoteleros de Baleares pasó de 22.861 a 25.872.

Por su lado, el índice de precios hoteleros (IPH) se sitúa en 124,81, aumentando un 1,34 por ciento en Baleares durante abril, por debajo de la tasa nacional, que subió un 3,37 por ciento con un índice de 124,81.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) alcanzan los 59,20 euros, un 9,32 por ciento más que hace un año, y son mayores que la media estatal (53,45 euros).

DATOS NACIONALES
A nivel nacional, los hoteles españoles registraron más de 26,8 millones de pernoctaciones en abril, lo que supone un 6,7 por ciento más que en el mismo mes de 2018. Así, las pernoctaciones hoteleras vuelven a mostrar tasas positivas después de que en marzo retrocedieran un 1,8 por ciento tras haber encadenado cinco meses consecutivos de ascensos interanuales.

Este aumento de las pernoctaciones en abril se debe al aumento en un 9,3 por ciento de las pernoctaciones realizadas por los españoles, al tiempo que las efectuadas por los extranjeros avanzaron un 5,2 por ciento interanual.

La estancia media bajó en el cuarto mes del año un 0,8 por ciento respecto al mismo mes de 2018, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

En los cuatro primeros meses del año las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 1,8% respecto al mismo periodo de 2018.

Según Estadística, como en 2018 la Semana Santa se celebró entre marzo y abril y en 2019 en abril, es conveniente analizar el periodo agregado marzo-abril. En él se observa un crecimiento de las pernoctaciones del 2,7 por ciento respecto al mismo bimestre de 2018 (las pernoctaciones de residentes crecen un 2,3 por ciento y las de no residentes un 3,0 por ciento).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios