Hace unos meses acudí a una conferencia que impartió Julio García de At4, en Caeb, donde nos hablaban de tecnología disruptiva y la preparación para el cambio empresarial que se está dando ya y va a seguir implantándose en las organizaciones.
Esta charla fue muy amena pero sobre todo, abrió los ojos a muchos de los allí presentes sobre el futuro de sus negocios, ó puestos de trabajo en unos pocos años, ya que, es muy posible que muchos puestos sean cambiados por ordenadores ó maquinaria que puedan hacer el trabajo de una forma más rentable que lo que se realiza ahora.
El Sr. García, de hecho, nos mostró una aplicación con la que poder ver si nuestra profesión dentro de 20 años existiría o ya habría pasado a mejor vida y me tranquilizó saber que, en mi caso, solo tenía un 0,9% de posibilidades de desaparecer, pero al mismo tiempo me dejó perpleja saber que, más del 60% de las personas que estaban en la sala, se encontraban en peligro de extinción, profesionalmente hablando.
Y ayer sin ir más lejos, me enviaron un video en el que se explicaba esto mismo y que describía con todo lujo de detalles como, en muchos casos, solo quedará transformarse o morir y la transformación deberá de ser total, no parcial.
No obstante, pareciera que muchas personas de mi entorno no son conscientes de este tema y que prefieren ponerse un parche en los ojos antes de ver que tienen que cambiar y reinventarse.
Y esto a corto-medio plazo será un problema para ellos.
En Vilas Talentum, nos dedicamos a ayudar a las personas a abrir los ojos y ver con perspectiva su futuro y por eso, vemos cada día, personas que no pueden continuar con su trayectoria profesional y tienen que girar totalmente sus negocios.
Y es cierto que en muchos casos, ni ellos se podían imaginar que esto iba a ser así y se niegan a ver la nueva realidad tecnológica que ya no es futuro, sino presente.
Otras muchas piensan que, lo de estudiar es para los jóvenes y que a su edad ellos poco pueden hacer.
El nivel de inconsciencia de gran parte de la población es enorme y son pocos los que realmente son conscientes de lo que se les viene encima.
Es cierto que hoy está todo en internet y que es de total acceso para toda la población, no obstante en muchos casos ocurre como con los divorcios y se piensa: “eso nunca me va a pasar a mi” y ese es el error”.
Por lo tanto alentaría a nuestros lectores que comenzaran a pensar donde se pueden encontrar dentro de 10 años y que pueden hacer con sus vidas para solventar este problema que tarde o temprano nos afectará a tod@s.
Intentemos ser proactivos y no esperar a “verlas venir” y adelantémonos a lo que, sin lugar a dudas va a ocurrir.
Analiza donde estás ahora y donde quieres estar en un futuro y verás que seguramente te será más sencillo dibujarlo ahora que lamentarte en unos años.