www.mallorcadiario.com
Vista aérea de la rotonda interminable.
Ampliar
Vista aérea de la rotonda interminable.

Truyol expropia los terrenos de la rotonda interminable de sa Vileta pero no tiene dinero para ejecutarla

miércoles 30 de marzo de 2022, 11:51h

Escucha la noticia

El Consistorio de Palma ha conseguido, por fin, expropiar los terrenos necesarios para concluir, después de 14 años, la interminable o inacabada rotonda norte de Sa Vileta, en el eje viario: Son Rapinya - Son Roca. La concejal de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyols, tiene el proyecto original en algún cajón de Urbanismo o Infraestructuras; pero, a pesar de ello, Cort dice que hay que encargar un nuevo proyecto de urbanización. Y, que la controvertida rotonda no se puede concluir porque no hay presupuesto para ello.

Han transcurrido catorce años, la vida de un adolescente, para que el proyecto del eje viario entre son Rapinya y son Roca pueda, por fin, ser ejecutado en su totalidad. Durante todo este tiempo, el contencioso establecido entre el Consistorio palmesano y la propiedad de unas tierras habitadas, y que se vieron afectadas por la rotonda diseñada en el nudo norte de sa Vileta, se anquilosó sin demasiadas explicaciones municipales del porqué. Catorce años en los que, una vez incoado el expediente de expropiación forzosa por motivo de interés público, no se tomó posesión de los terrenos mientras se dilucidaba el litigio entablado entre ambas partes a propósito del justiprecio u otra causa ajena a la obra pública. Tres mandatos y un solo motivo verdadero: desidia.

Ahora parece que en Cort ya disponen de los beneplácitos necesarios para tomar posesión de los terrenos, de colocar la pica en los líndes y de meter las retroexcavadoras y las apisonadoras para trazar el tramo de media naranja que falta por hacer para concluir una rotonda que se inició hace catorce años.

Y mientras los vehículos que circulan desde el camino de son Puig hacia sa Vileta, son Rapinya o son Vida siguen la marcha reduciendo de dos a uno los carriles de circulación, los que transitan en sentido contrario se ven obligados a tomar la rotonda como lo harían en Gran Bretaña porque como se hace en el Continente es imposible.

Desde Infraestructuras se asegura que los terrenos ya se pueden tomar pero... Hace falta elaborar un "proyecto de urbanización" de toda la zona. Curiosamente, cuando se presentó en información pública el citado eje viario ya se proyectaron las tres rotondas y los dos viales de autovía. Por tanto, es incomprensible, según opinión de los vecinos, que tenga que realizarse un nuevo proyecto, " a no ser que quieran beneficiar a algún estudio de Ingeniería", comentaron.

Incluso, si se desempolvara el ya adolescente proyecto inicial, no se podrían ejecutar las obras debido a que, según fuentes del Consistorio, "no hay presupuesto previsto para ello". Aunque, eso dicen, si fuera necesario poner en marcha las obras "se conseguiría el dinero de alguna parte". Pues eso. Los vecinos se lo agradecerían.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios