Según ha informado Emaya en una nota de prensa, se trata de una prueba piloto en la que participan tres cadenas: Mercadona (en el establecimiento de Estadio Balear), Eroski (en el supermercado de Son Moix) y Lidl (en La Vileta).
La iniciativa se enmarca en el proyecto de recogida de materia orgánica que se ha puesto en marcha por fases en Palma y que también existe en el sector de la restauración.
Los residuos orgánicos se recogerán cada día de lunes a sábado en contenedores específicos, y la fracción de rechazo únicamente un día a la semana.
El equipo de educación ambiental de Emaya impartirá formación específica a los responsables de los establecimientos y a sus trabajadores. Además, se organizarán visitas a la planta de compostaje del Consell de Mallorca para conocer el destino de los residuos orgánicos y conocer los requisitos de una buena separación.
La prueba piloto pretende servir para determinar las características de la recogida selectiva en las superficies comerciales y posteriormente se prevé extenderla al resto de establecimientos a partir del próximo otoño.
La presidenta de Emaya, Neus Truyol, la gerente, Imma Mayol, y el equipo de dirección y técnicos del Área de Calidad Urbana han mantenido reuniones con representantes de las tres cadenas de supermercados para concretar los detalles sobre las características de la recogida, como la ubicación, los horarios y la frecuencia.
Truyol ha agradecido a los representantes de las tres empresas su buena disposición y voluntad de realizar esta separación y recogida selectiva de los residuos orgánicos.