Adoptar una mascota en cualquier lugar de España. Esta es la idea de un amante de los animales llamado Jesús Gómez que hace dos años empezó a desarrollar un metabuscador y que, con la ayuda de otros dos jóvenes, todos ellos afincados en Palma, han logrado crear pepecos.es, el primer metabuscador web de adopción de animales. Y todo ello sin ánimo de lucro pues no obtienen beneficio alguno por este trabajo.
Mireia Martínez, del área de Comunicación explica que “la idea partió de Jesús Gómez, el CEO de la empresa y un gran amante de los animales que entendía que si se puede elegir el hotel que deseas en cualquier parte del país, por qué no adoptar una mascota en cualquier parte de España. Hace dos años se propuso desarrollar un metabuscador para que se pudiesen adoptar animales en todo el país. A este proyecto se sumaron Karen Cubero y David Ureba, dos ingenieros informáticos de Palma que han contribuido al desarrollo de este metabuscador”.
Este metabuscador aúna bajo una misma plataforma digital toda la información que recogen otras webs de perreras públicas y privadas, protectoras de animales y otras entidades animalistas. Con ello se pretende facilitar el proceso de adopción de los animales, aunque tal y como señala Mireia “en la actualidad disponemos de unos filtros que clasifican a los animales en perros y gatos, aunque si se entra en ellos, también se pueden encontrar otras clases de animales como pájaros, tortugas o hámster”.
Para buscar el animal deseado en la web, el usuario puede filtrar por una localización concreta, es decir, no solo por comunidad o provincia, sino por cualquier ciudad o población. De este modo, se puede conocer cuáles son los animales que se tienen más cerca del lugar de origen. Además, también se puede elegir el tipo de animal que se desea adoptar. Por último, la web cuenta con filtros avanzados para profundizar más en las preferencias del usuario como puedan ser sexo, edad, tamaño o raza del animal.
APLICACIÓN MÓVIL
Estos tres jóvenes, afincados en Palma, desarrollan este trabajo de forma altruista ya que no obtienen beneficios por esta web. Mireia insiste en que “todo lo hacemos por amor a los animales, no hay intermediarios y es totalmente gratuito. El proceso de adopción es muy sencillo ya que el usuario identifica en la página web al animal que desea adoptar y lo único que tiene que hacer es contactar directamente con la entidad, persona u organización encargada del animal”.
Este metabuscador forma parte de un conjunto de actuaciones que se están desarrollando para mejorar la web con la inclusión de nuevos filtros así como el desarrollo de una aplicación móvil.
Entre las novedades que se irán introduciendo cabe reseñar la funcionalidad de animales perdidos y abandonados. Los usuarios podrán subir fotos de animales encontrados, así como su lugar y la hora. Además, también se trabaja en otros desarrollos como puedan ser la creación de un cuerpo de voluntarios en cada comunidad autónoma y otros filtros específicos para que los usuarios puedan tenerlo más fácil y sencillo a la hora de adoptar una mascota.