www.mallorcadiario.com
Trasmed alerta de un coste de descarbonización 'que las navieras no podrán asumir'
Ampliar

Trasmed alerta de un coste de descarbonización "que las navieras no podrán asumir"

Por Redacción
jueves 31 de agosto de 2023, 11:19h

Escucha la noticia

Trasmed augura "un problema gordo" por el coste de la descarbonización para el próximo año "que las navieras no podrán asumir" y ha advertido que "es fundamental" que el Puerto de Palma apueste por la electrificación de los barcos.

El consejero delegado de Trasmed, Ettore Morace, ha explicado que aunque el precio de los fletes "ha bajado mucho en los últimos 12 meses", tendrán "un problema gordo el año que viene por el coste de la descarbonización, que las navieras no podrán asumir y habrá que repartir entre el pasaje".

Así lo ha dicho Morace en declaraciones a los medios este jueves tras una reunión con la presidenta del Govern, Marga Prohens, a la que también ha asistido el director de Relaciones Institucionales, Miguel Pardo, y el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente.

Morace ha asegurado que están "estudiando fórmulas para reducir al mínimo" la subida del precio, pero "evidentemente será un coste que habrá que repartir entre todos" para seguir la nueva normativa europea medioambiental.

Asimismo ha dicho que están buscando medidas "técnicas" para "reducir al máximo el consumo del combustible, porque no hay uno alternativo". También ha reivindicado que "es fundamental" que el Puerto de Palma apueste por la electrificación de los barcos sin baterías para reducir la huella medioambiental y el consumo de combustible. En este sentido, ha puesto el ejemplo de Italia, donde "ya todos los barcos de carga tienen emisiones cero en el puerto porque van con batería".

REORDENACIÓN DEL PUERTO DE PALMA

La necesidad de contar con puertos adecuados para mejorar conectividad que “blinden su uso a la entrada de mercancías y pasajeros frente a la náutica de recreo, que tiene un gran poder económico, pero que podría ahogar una actividad tan básica como es el abastecimiento para las islas”, ha sido otra de las reclamaciones de Trasmed al Govern balear, quien también ha señalado que el futuro Plan de Reordenación “es negativo para los ferris”.

En este sentido, el director de Relaciones Institucionales, Miguel Pardo, ha afirmado que “los buques son arrinconados en el Dique del Oeste y están obligados a esperar la entrada de un barco para que pueda realizarse la maniobra de salida del siguiente, ralentizando todo el proceso”.

En referencia a la nueva conselleria del Mar, Miguel Pardo ha destacado que “en unas islas no hubiera una conselleria del Mar, era un déficit y esta apuesta nos permitirá acceder de una forma más directa a la persona que mejor conoce el sector y que, además, es consciente de las problemáticas que encontramos, principalmente, con los puertos, que son el nodo para unir las islas con la península y las islas entre sí”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios