www.mallorcadiario.com
Vuelve la ITV: Mobilitat avisa que ningún sector tendrá prioridad

Vuelve la ITV: Mobilitat avisa que ningún sector tendrá prioridad

Por José Luis Crispín
martes 12 de mayo de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

La dos estaciones de ITV de Palma, la de Inca y la de Manacor vuelven este martes a reabrir sus puertas al estar incluidas en las actividades contempladas en la Fase I de la desescalada. Las estaciones abren desde hoy en su horario habitual, es decir, de 06.00 a 21.00 horas y los conductores que han perdido su cita asignada durante el estado de alarma, incluidos los que la tenían para el lunes 11 de mayo, podrán volver a pedir cita a partir del próximo lunes, día 18 de mayo. Pese a que los transportistas ya han solicitado una reunión con el conseller de Movilidad del Consell de Mallorca para acelerar las inspecciones al sector, desde Movilidad se ha advertido que ningún sector va a tener preferencias a la hora de pasar la cita con la Inspección Técnica de Vehículos.

El gerente de la Federación Empresarial Balear del Transporte (FEBT), Salvador Servera, ha explicado a mallorcadiario.com que "los problemas que ya teníamos los transportistas antes de empezar el confinamiento, no se han solucionado. Habíamos solicitado que se abriesen los sábados, pero con esto del coronavirus, todo se paralizó".

Servera añade que "para buscar una solución al retraso en pasar las ITV en el sector hemos pedido una nueva reunión con el conseller, Iván Sevillano, donde le solicitaremos que tenga muy en cuenta al sector ahora que se vuelven a abrir las ITV".

El gerente de la FEBT concluye señalando que "imagino que el Gobierno central tendrá que dictar un tiempo de excepción pues no es posible que puedan pasar todos los transportes. Es necesario que se apruebe una medida transitoria y que se dé margen para solucionar el problema".

"TODO EL MUNDO TIENE SUS NECESIDADES"

Por su parte, el conseller de Mobilitat, Iván Sevillano ha matizado que "sé que los transportistas han pedido una reunión. Lo que ahora hay que entender es que todo el mundo tiene sus necesidades, no solo los transportistas por lo que tendremos que intentar equilibrar para que nadie salga perjudicado; tenemos que mirar por el interés común".

Sevillano resalta que "a partir de mañana (por hoy) tendremos que atender muchas circunstancias a nivel de cita previa. Hay muchos ciudadanos con necesidades y todavía estamos esperando a que el Ministerio publique la orden ministerial y conozcamos con exactitud las prórrogas de las que vamos a disponer y si estas prórrogas se aplican todos los vehículos o no. Cuando conozcamos esta orden ministerial nos pondremos a trabajar para que puedan pasar los vehículos que tienen prórroga con antelación para que puedan pasar la ITV antes de que se les acabe la prórroga".

"En definitiva, ahora van a haber muchas necesidades y tendremos que reorganizar todo esto de manera equilibrada para que nadie se vea perjudicado, ni tampoco favorecer exclusivamente en concreto a ningún sector o colectivo. Nos reuniremos con todos los que lo requieran y cuando conozcamos todas las necesidades concretas, podremos establecer este equilibrio", señala el conseller.

El Consell negocia con Madrid una prórroga para que no haya multas por la ITV hasta 2021

Prevé muchas multas y problemas con las aseguradoras

Leer más

El responsable de Carreteras concluye subrayando que "lo que está claro es que ahora no podemos poner a nadie por encima de nadie, tendremos que hacerlo de forma equilibrada porque todo el mundo tiene sus necesidades. Teníamos una cita previa de dos meses y medio y ahora hemos tenido dos meses cerrado por lo que ahora no se puede dar una respuesta únicamente a un sector sino que hay que hacerlo de forma equilibrada, es decir, hay que trabajar por vehículos a efectos de caducidad de citas antes que por sectores".

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

Las medidas de seguridad e higiene para pasar la ITV van a ser extraordinarias. Antes de su apretura se tiene previsto desinfectar todas las estaciones y se dispondrán las marcas para asegurar las distancias entre las personas tanto en oficinas como fuera de estas y de la caseta de firmas.

Además, a partir del este martes, se limpiará y desinfectarán todos los centros de la ITV dos veces al día. Los trabajadores dispondrán de gel desinfectante para su uso y también estará a disposición para los usuarios en la entrada de oficinas.

También, ha añadido, se controlará el aforo y los trabajadores de oficinas dispondrán de guantes y mascarillas y se han habilitado mamparas de protección en los azulejos de atención al público y a la caseta de firmas.

Con todo y para incidir en las medidas de prevención y protección, el personal de inspección no entrará en los vehículos y dispondrá también de guantes, mamparas faciales y mascarillas FFP2.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios