www.mallorcadiario.com
Los payeses de Mallorca convocan una gran tractorada el 19 de febrero
Ampliar

Los payeses de Mallorca convocan una gran tractorada el 19 de febrero

Por Redacción
jueves 08 de febrero de 2024, 17:36h

Escucha la noticia

Los payeses de Mallorca han convocado dos movilizaciones en la isla para los días 15 y 19 de febrero. En la primera, una decena de tractores llegarán ante la Conselleria de Agricultura para exponer al conseller sus reclamaciones. La más numerosa será la tractorada del día 19, en la que calculan que unos 150 tractores partirán de diversos puntos de la isla para terminar en Palma, concretamente ante la sede de Delegación del Gobierno.

El sector agrario balear ha concretado este jueves las acciones que llevará a cabo en el ámbito autonómico en apoyo a las reivindicaciones que desarrollan desde hace días los agricultores en el resto de España y en otros países de la Unión Europea. Así, UPA-AIA Islas Baleares, Unió de Pagesos de Mallorca, Cooperativas Agroalimentarias de Mallorca y Asaja-Baleares han anunciado dos marchas encabezadas por tractores y otros vehículos pesados.

La primera tendrá lugar en Palma el 15 de febrero, cuando una decena de tractores se desplazarán hasta la Conselleria de Agricultura para reunirse con el conseller y los portavoces de los distintos grupos parlamentarios. A todos ellos, el sector piden que "entiendan que, sin un mantenimiento y una gestión eficaz, será muy difícil sobrevivir", tal y como ha señalado el presidente de Asaja-Baleares, Joan Company.

La segunda, el 19 de febrero, será la más numerosa, ya que se espera la participación de unos 150 tractores y otros vehículos pesados. Todos ellos partirán de diversos puntos de la Part Forana para encontrarse en Palma y marchar juntos hasta la Delegación de Gobierno.

Los representantes de las distintas organizaciones han subrayado que el calendario de movilizaciones se pactó a nivel europeo y estatal la semana pasada. Asimismo, han asegurado ser conscientes de la complejidad y responsabilidad que lleva implícito organizar este tipo de movilizaciones, para las que han pedido los correspondientes permisos y han informado tanto a la Delegación de Gobierno y a las fuerzas de seguridad.

Entre las demandas del sector tanto en el ámbito nacional como europeo, los participantes en la reunión han destacado el exceso de burocracia de las normativas de la UE, estatales y autonómicas, así como la exigencia de que los productos importados de terceros países cumplan las normativas internas de la UE. "Europa no puede ser un mercado regulado para su producción pero totalmente desregulado por el que entra de fuera", han señalado.

Asimismo, piden una flexibilización y simplificación de la PAC, y que los seguros agrarios hagan frente a los nuevos retos que plantean la sequía y el cambio climático, que, aseguran, "está disminuyendo la capacidad productiva del campo mallorquín".

Ya en el ámbito autonómico, las entidades convocantes aseguran que necesitan "una administración más eficaz y eficiente, que legisle mirando hacia el sector agrario y que esté dotada de recursos para hacerlo". En ese sentido, apuntan a la lentitud del Fogaiba para resolver expedientes y, por tanto, para efectuar pagos, que en ocasiones llega a tres años de tardanza. Por ello, piden que el tiempo máximo para resolver los trámites sea de tres meses.

Denuncian además el perjuicio que sufren por la entrada en las islas de productos externos cuyos costes de producción son inferiores a los locales, por lo que exigen "el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria y del producto local a nivel sector turístico".

Finalmente, los payses de Mallorca exigen que se contemple "plenamente" la insularidad. Así, además de pedir a Europa un estatus de insularidad como ya tienen las islas griegas para paliar la falta de competitividad, piden que se compense la menor huella medioambiental que tiene el producto local mediante un incremento en los fondos procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS, más conocido como 'ecotasa') que recibe el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios