Trabajadores discapacitados

Hay dos tipos de discapacitados: los que no están capacitados para realizar las tareas que se le encomiendan y los que han sido así calificados pro una autoridad médica.

Los primeros, son esos trabajadores que no saben ni hacer la O con un canuto. Esos incompetentes que se colocaron en una empresa y han sabido sobrevivir a todos los cambios de jefes y jefecillos y aun siguen en su puesto, cobrando y vegetando. Son los que se estudian como trabajadores X y trabajadores Y en las facultades de economía y en los cursos de Recursos Humanos. De esos, seguro que conocen a unos cuantos. Yo no les criticaré. La formación laboral es una obligación de la propia sociedad, de la familia y del mercado laboral. Un trabajo que deberían hacer los sindicatos con el dinero que han recibido de los Fondos Europeos. Pero, ese es otro tema. Esta introducción es para alabar a las empresas que han contratado a 1.500 personas con discapacidad en Baleares, en este año que ya termina. Son trabajadores que hace unos años no hubiesen tenido ninguna oportunidad de encontrar un trabajo para ellos. Pero hoy ya sí. Y es gracias, primero, a la labor que ha hecho la ONCE. Desde sus inicios con los ciegos, incluyeron en sus programas de formación a personas con discapacidades físicas y ahora con discapacidades psíquicas.

Luego fueron los guionistas de ficción, los que ayudaron a cambiar la sociedad incluyendo en los capítulos de series de televisión a un actor con discapacidad manifiesta. Fueron los primeros con Síndrome de Down que salieron en la tele. Y, en la actualidad, el Gobierno de la nación que ha marcado la obligación de incluir en las empresas de más de 50 trabajadores a un número variable de discapacitados. Tengo varios amigos que tienen hijos con discapacidad. Una, Cristina, trabaja en un hotel. Es la que mejor pone las mesas, con más perfección y responsabilidad. Otro, Miguel, en una agencia de viajes. Solo ha faltado un día a trabajar, y fue porque con 40 de fiebre su madre le prohibió levantarse de la cama, que sino… Las personas con discapacidad, la que sea, son especiales en muchas cosas, pero cumplidoras y responsables, mucho más que muchos de los trabajadores…”normales”… Los que trabajan con ellos, se asombran de su valía, su capacidad y su entrega. Son un ejemplo de lo que debería ser cualquier trabajador. Son muy buenos en lo suyo y se esfuerzan por demostrarlo. Y ahora, que la Fundación ONCE ha presentado su marca ILUNION, todas las empresas que quieran tener trabajadores discapacitados, o contratar servicios de empresas de la Fundación que dan trabajo a discapacitados, pueden cumplir con su Responsabilidad Social Corporativa. Que no es solo un objetivo, es mucho más.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias