www.mallorcadiario.com
El economista Antoni Riera en el CESAG: “Hay que sofisticar el turismo en lugar de desmontar todo el chiringuito'
Ampliar

El economista Antoni Riera en el CESAG: Hay que sofisticar el turismo en lugar de desmontar todo el chiringuito"

Por Redacción
jueves 28 de abril de 2022, 13:32h

Escucha la noticia

El CESAG ha celebrado este jueves la II Jornada de Empresas de Comunicación, en la que el economista Antoni Riera ha dado una conferencia titulada '¿Por qué pisar el acelerador del talento?’ .

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, ha celebrado esta mañana la II Jornada de Empresas de Comunicación. El catedrático de Economía Aplicada en la UIB y director de la Fundación Impulsa, Antoni Riera, ha pronunciado la conferencia ‘¿Por qué pisar el acelerador del talento?’ y ha destacado que “tener un mercado basado en servicios turísticos no es bueno ni malo, depende del tipo de servicio que se ofrece. Hay que sofisticar el turismo en lugar de desmontar todo el chiringuito. Baleares puede estar orgullosa de su estructura económica”.

El evento se ha celebrado en el salón de actos del campus (C/Costa de Saragossa, 16, La Vileta) y han asistido estudiantes de los grados en Comunicación y directivos de empresas e instituciones públicas. Riera ha ofrecido datos inéditos de la Fundación Impulsa. Baleares está en el puesto 148 en competitividad dentro de las regiones de la UE.

Está un poco por debajo del 50 por ciento de la capacidad de la líder, Estocolmo. Si dividimos por ámbitos, en Educación Superior Baleares está al 30por ciento; en Tecnología, al 60 por ciento; en infraestructuras, al 78 por ciento, y en eficiencia del mercado laboral, al 42 por ciento.

“El acelerador está en mejorar la Educación, el mercado laboral y la sofisticación empresarial”, ha asegurado el economista. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), los jóvenes cualificados tienen más del doble de posibilidades de encontrar trabajo. También su sueldo es más alto.

En 2021 las empresas aumentaron su demanda de trabajadores con alta cualificación. En Baleares, “hay exceso de mano de obra sin cualificación y no falta nunca de medio o alta”.

Por ello, “debemos sobre todo convertir la no cualificada en cualificada media o alta”. Los estudios de la Fundación Impulsa, basados en más de 10 billones de datos, reflejan que Baleares “está pisando el acelerador porque cada vez tiene más mano de obra ​1 ​ cualificada”.

Riera afirma que “la pandemia ha venido bien para acelerar el talento. Esta nueva era requiere cada vez más mano de obra cualificada”. “En la era pos-Covid, todo es más complejo, que no quiere decir complicado. Quien no pisa el acelerador no se desplaza, no mejora. Si te dejas llevar por la inercia, no te mueves”, ha concluido.

El acto ha sido presentado por la directora del CESAG, doctora Julia Violero, y los profesores doctores Maria Antònia Puigrós y Joan Josep Matas. Han asistido, entre otros, representantes del Parlament de les Illes Balears, CAEB, Cámara de Comercio, Caixabank, RCD Mallorca, IB3, Grupo Serra, Cope, Ser, Europa Press, RTVE Balears, Deacorde, Casa Planas, Ancar, Picnic, Refinería Web y Diario de Mallorca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios