www.mallorcadiario.com
Tomás Fernández lamenta 'el ramalazo autoritario' de Jarabo y Camargo
Ampliar

Tomás Fernández lamenta "el ramalazo autoritario" de Jarabo y Camargo

Por Redacción
martes 16 de mayo de 2017, 15:40h

Escucha la noticia

La candidatura a la Secretaría General de Tomás Fernández ha mostrado su "indignación por la falta de transparencia" y el "ramalazo de autoritarismo" mostrado por el Consell de Coordinació de Podem con los cambios en las elecciones primarias autonómicas en la formación -estaban previstas para junio y se celebrarán después de verano-.

Según han explicado en un comunicado, critican el uso de la Dirección del partido para "beneficio" de su propia candidatura e "intentar sacar ventaja en contra" del resto de posibles nuevos candidatos.

Además, ha censurado que su candidatura "jamás" ha sido consultada en relación a los tiempos, que nunca se quejó a la Dirección "por la falta de tiempo", pese a que intuían que su intención para la primera convocatoria de manera "tan repentina" podía ser "tener ventaja ante la posible falta de organización de otros posibles candidatos".

Por otro lado, aseguran que intentaron hablar con la secretaria política de Podem, Laura Camargo, para conversar sobre las primarias, "pedirles transparencia en la información y comunicar personalmente" que por parte de esta candidatura están "perfectamente" preparados para el proceso de primarias, pero que "jamás se obtuvo respuesta por su parte".

Respecto al cambio en cuanto a los tiempos y plazos consideran que son dentro de "un marco estratégico de su propia candidatura para intentar placar el rápido aumento de apoyo en las bases a candidaturas alternativas como esta" y explican que la anterior decisión de convocar elecciones primarias en junio, era mandato del Consejo Ciudadano Autonómico (CCA). De nuevo, el Consejo de Coordinación, entre los que se encuentran el secretario general, Alberto Jarabo, y Camargo, se salta el mandato del CCA "en un ramalazo de autoritarismo".

Por esto, aseguran que "cualquier decisión estratégica" que afecte a las instituciones donde están presentes serán consideradas "ilegítimas y serán susceptibles de anulación" tras la celebración de primarias si son elegidos, salvo que se consulte a todos los inscritos en el partido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios