Todos a Suiza
jueves 20 de febrero de 2014, 19:12h
España siempre ha sido un país en el que las malas costumbres se expanden de manera pandémica. Eso, unido a que en España la gente no puede aguantar el éxito ajeno, provoca la última moda en nuestros políticos: Las cuentas en Suiza.
Esta semana, según publica el Diario El Mundo, el antiguo Alcalde de Valdemoro, “delfín” de Esperanza Aguirre, Diputado Autonómico y Senador del Partido Popular, Francisco Granados, disponía de una cuenta corriente en Suiza por importe de 1,5 millones de euros y que operó, al menos, hasta antes de las “pasadas navidades”. Según informa el citado periódico, el Sr. Granados en primer lugar manifestó que “ni tiene ni ha tenido jamás un solo euro en Suiza”.
Pues bien, no obstante lo publicado por El Mundo, al día siguiente el Sr. Granados publicó un comunicado manifestando que sí tuvo una cuenta en Suiza con dinero procedente de su actividad laboral previa a su entrada en política; cuenta que cerró en el año 2000.
Como vemos, lo publicado en El Mundo difiere frontalmente de lo defendido por el Sr. Granados y yo no tengo datos objetivo para defender una postura o la contraria, aunque mantengo que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Tener una cuenta en Suiza no es un delito, eso que vaya por delante. Una persona española puede tener su dinero fuera de España siempre que lo haya obtenido de manera legítima, haya tributado y se declare anualmente con la declaración de bienes en el extranjero.
No obstante, teniendo en cuenta la situación actual en España, me veo obligado a dar la razón a Esperanza Aguirre al decir que “para un político tener una cuenta en Suiza sí es un delito”; máxime cuando los ciudadanos lo están pasando muy mal, se nos han impuesto unos sacrificios terribles y la imagen que proyectan los políticos es la de gente que tiene cuentas millonarias en Suiza y se reparte sobresueldos en billetes de 500. Todos estamos de acuerdo en que no es la imagen más adecuada.
De igual manera, respetando la presunción de inocencia del Sr. Granados, más grave que lo de la cuenta en Suiza me parece que al parecer haya afirmado en una entrevista en 13TV que lleva años en el senado “pulsando un botón” en el sentido que le indica el Partido Popular. ¿Así que es verdad que el Senado realmente no sirve para nada? ¿Y por “pulsar un botón” hemos de pagar los sueldos, dietas, coches de tanta gente mientras los comedores sociales no dan abasto?
Seguro que si finalmente dimite de su puesto, como ha publicado la prensa, otro irá rápidamente a sustituirle en su delicada y compleja función de pulsar un botón. Eso es la soberanía popular, qué le vamos a hacer.
¡A mí que me registren!