El próximo 7 de septiembre se celebrará en Marratxí la segunda Cursa des Siurell, que contará con un recorrido de 12 kilómetros por un circuito urbano, interurbano y de caminos vecinales. La ruta transcurrirá por Sant Marçal, Sa Cabaneta y Marratxinet, con el objetivo de promover el deporte y los espacios rurales y naturales de Marratxí. En esta segunda edición habrá un recorrido de 5 kilómetros dirigido a los corredores que quieran hacer un circuito más corto y también a las personas que practican la marcha nórdica.
La salida de la carrera tendrá lugar a las 10:00 horas de la mañana de la Calle de la Casa del Poble, en los alrededores de la iglesia de Sant Marçal. El inicio será en línea recta por el Cami de n'Olesa de Sa Cabaneta, hacia el camino de sa Cementera y después por los caminos de Ca'n Parrisco y el des Jardí de'n Ferrer, en el entorno del Puig Blanc, donde el circuito transcurrirá por caminos vecinales. Posteriormente, la ruta se dirigirá hacia Marratxinet para volver, a continuación, en Sant Marçal. Acto seguido el "sus" de la carrera de largo recorrido, se dará la salida a la carrera de 5 kilómetros y posteriormente a la marcha nórdica.
La Cursa des Siurell que organiza el Ayuntamiento de Marratxí el primer fin de semana de septiembre de cada año, tiene en su itinerario su principal peculiaridad. Según el alcalde de Marratxí, Tomeu Oliver "es emblemática por su recorrido". El concejal de Deportes, Jaume Llompart, señaló que la ruta "se ha hecho extensiva a todos los corredores ya que, cuenta con diferentes categorías; junior, absoluta, veteranos, locales, así como una categoría propia para policías y bomberos" . Se entregarán trofeos a los 3 primeros clasificados de cada categoría.
La participación está abierta a los atletas federados ya todos los aficionados, pero se ha establecido un mínimo de edad de 16 años para correr en él. Las inscripciones se harán vía Internet a www.elitechip.net y tendrán un coste único de 5 euros que no tendrán que pagar los corredores de marcha nórdica. La prueba está autorizada por la Federación de Atletismo de las Islas Baleares y se espera que supere la participación de la pasada edición con 204 corredores.
La carrera está organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Marratxí con la colaboración de la Policía local y la agrupación de Protección Civil de Marratxí. El circuito estará señalizado, con sus correspondientes puntos de avituallamiento, y no estará completamente cerrado al tráfico, pero estará controlado por la Policía Local y la agrupación de Protección Civil de Marratxí. Jaume Llompart ha agradecido su disposición "por la dificultad que supone organizar una prueba que circula por una de las principales vías de circulación de Sa Cabaneta".