Territorio verde
domingo 29 de septiembre de 2013, 08:32h
Siempre he respetado los espacios individuales, incluso el mío. Reconozco que muchas veces cuesta horrores marcar el territorio y sobretodo preservarlo de aquellos que más rozamos, que muchas veces son los que más queremos. Todo lo bueno que tiene el amor doméstico bajado a la arena de la convivencia, - lavar la ropa juntos, compartir la pasta de dientes, ver una película en el sofá bajo la misma manta, ahora que llega el frío-, es también lo malo o lo peor del desamor y muchas veces el primer síntoma de que algo chirría fuertemente: “ya ha vuelto a dejar la pasta abierta”, “me quita la manta” y “me dejan pelusa sus jerséis cuando los lavamos con los míos”. Eso cuando hablamos de parejas, porque cuando nos referimos a los hijos a los que adoramos y a veces idolatramos, la cosa se multiplica por diez. Son tan monos... aunque en realidad, no tanto. Siempre los comparo con una mancha de aceite, o de petróleo, como el contenido de un Prestige doméstico que se extiende sin remedio, ocupando baños, habitaciones, quitando ropa, cambiando canales y vaciando la nevera incluso de mis productos light.
Creo que poner límites es necesario y favorece una buena salud medioambiental en el hogar, pone a cada uno en su sitio y es un ensayo valiosísimo de cara a la convivencia en el mundo, para el que sólo seremos, en muchos casos, un número del documento nacional de identidad, carne de estadística o anónimos sin interés. Por eso no concibo ciertas actitudes. Llevamos semanas de huelga indefinida, como Fuenteovejuna, todos a una hemos visto la cara A de un colectivo que ha hecho piña, ha congregado y aunado voluntades y que quiere celebrar hoy domingo una manifestación pacífica para expresar su desacuerdo con la política educativa de un gobierno y reivindicar la mallorquinidad. El color es el verde, se ha convocado en verde y tiene un rumbo común. ¿Quién ha creado las camisetas de color violeta y pretende subirse al carro, sin permiso, para boicotear desde dentro? Las opiniones son libres pero las peticiones de manifestación se registran en Delegación de Gobierno. El color es el verde en esta ocasión. Respetemos los límites que permiten no caer en falsas libertades. Y aun teniendo claro que el violeta me sienta fenomenal y combina con mi pelo rubio de bote y mis ojos azules, hoy no sería mi primera, mi segunda ni mi tercera elección.
Foro asociado a esta noticia:
Territorio verde
Últimos comentarios de los lectores (4)
11084 | Bernat - 02/10/2013 @ 17:29:45 (GMT+1)
El artículo es bueno y pertinente. Y, Lema, con los mismos argumentos que tú aportas, yo puedo decir: Tontería de comentario.
10690 | Estel - 30/09/2013 @ 21:11:45 (GMT+1)
Enhorabona, Lina! totalment d'acord...i estic ben segura que el verd li lleva sa son a més d'un encara que no ho digui.. per cert, Lema deu ser un home d'ultradreta que només valora la teva bellesa. Visca la sensibilitat i el bon humor... I sí, segur que el verd, com a mi, te cau millor que el lila... Ahir a cent mil persones els hi va caure de conya!
10660 | S'extern - 30/09/2013 @ 18:18:00 (GMT+1)
Ja,ja,ja,... No es que cien mil ( Me da igual que quiten o pongan veinte mil ) sea para tomárselo a broma y mucho menos frivolizar con ello... Pero es que a uno le da la "Risa tonta" pensando que algunos andan con diarrea. Si no, no se explica su mal humor.
10364 | Lema - 29/09/2013 @ 14:55:11 (GMT+1)
Pues muy guapa. Tontería de artículo.
|
|