www.mallorcadiario.com
Terraferida denuncia que el Govern ha tramitado 86.000 plazas de alquiler turístico en el último año
Ampliar

Terraferida denuncia que el Govern ha tramitado 86.000 plazas de alquiler turístico en el último año

Por Redacción
sábado 26 de mayo de 2018, 12:20h

Escucha la noticia

La asociación Terraferida ha denunciado este sábado "el fracaso del techo de la ley turística" y ha explicado que "en 2018 Mallorca superará el techo marcado por la normativa en más de 6.500 plazas". Por ello, ha pedido la reforma de la ley para "fijar un techo de plazas real". En un comunicado ha manifestado que cuando este verano se apruebe la zonificación del alquiler turístico, Mallorca sumará un total de 442.051 plazas turísticas, lo que representa un 53 por cien más de las registrada a principios de legislatura y supera en el 1,5 por cien el techo de la Ley de Turismo.

El grupo ecologista ha realizado cálculos a partir de los datos que ha obtenido de la Conselleria de Turismo, según los cuales en lo que va de año se han tramitado casi 86.100 nuevas plazas turísticas.

Esta cifra no contempla las plazas aún no contabilizadas de 557 establecimientos y de un millar de viviendas de alquiler turístico que están en tramitación, que Terraferida estima que sumarían casi 11.600 unidades de alojamiento vacacional más.



Si a estas se le suman las 42.718 nuevas plazas contempladas en la zonificación del arrendamiento turístico de viviendas propuesta por el Consell de Mallorca y se añaden a las 387.763 plazas reconocidas en la isla, el saldo total estimado es de 442.051, superior al techo de 435.507.


El incremento de plazas turísticas durante esta legislatura se debe, argumentan los ecologistas, a la continuidad de las medidas contempladas en la conocida como "Ley Delgado", al "efecto llamada provocado por el anuncio de reforma de la ley turística sin haber establecido una moratoria", y al "fracaso de la nueva ley" en cuanto a la fijación de un techo real.

Terraferida critica que doce municipios de Mallorca tienen más plazas turísticas que habitantes (sin contar las que se añadirán en el reparto de la zonificación), que son Sant Llorenç, Muro, Calvià, Capdepera, Son Servera, Santa Margalida, Alcúdia, Pollença, Banyalbufar y Deià.

"Permitir un aumento de plazas de estos municipios vía zonificación, por tanto, sería irresponsable", añade la asociación, que alerta también de que, según sus datos, en Menorca el techo de plazas se superará este verano en 15.000 y en Formentera en 2.000.

"Es necesario un golpe de timón para frenar el crecimiento de plazas", exige Terraferida, que quiere que se elimine el aumento previsto en la zonificación de Mallorca y reclama una modificación de la Ley de Turismo para establecer límites efectivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios