La portavoz de Economía del Grupo Popular, Teresa Palmer, ha destacado que “España ya ha recuperado los niveles de riqueza previos a la crisis tras el ritmo enérgico de crecimiento económico, por encima del 3%, desde el año 2014”. La diputada mallorquina, no obstante, advierte del peligro del independentismo: “antes de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, Cataluña mostraba algunas de las mayores cifras de crecimiento económico en España y se creaba más empleo que la media nacional”.
Desde entonces, ha indicado la portavoz popular, ha caído “un 10% la inversión extranjera mientras en España aumentaba un 12% en el segundo trimestre del año, ha descendido un 30% las matriculaciones de automóviles en octubre, se ha frenado el mercado inmobiliario catalán, ha caído un 30% de las reservas hoteleras y se ha producido una fuga masiva de empresas que suponen más del 50% del PIB, 2.400 empresas han cambiado su domicilio social y más de 1.000 el fiscal”.
“Todo esto está teniendo ya un impacto en el empleo”, ha lamentado la portavoz popular, quien ha señalado que “en el mes de octubre 14.698 catalanes han perdido su empleo mientras que miran con resignación los 39.219 que se han creado en la Comunidad de Madrid, los 38.607 creados en la Comunidad Valenciana, los 36.509 creados en Andalucía”.
Ahora, ha concluido Teresa Palmer, “la aplicación del 155 ha frenado esta sangría, pero si el desvarío secesionista persiste el daño para los catalanes continuará”.