El titular de la Conselleria, Antoni Vera, ha constatado en las visitas que está realizando, desde su toma de posesión, a los diferentes centros educativos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, el mal estado de muchos de ellos.
IBIZA
En Santa Eulària des Riu (Ibiza), el IES Xarc se encuentra en muy mal estado, requiriendo una reforma integral con reparación de voladizos, impermeabilización de la cubierta y reforma de los baños. Tras una visita del conseller Vera al centro en septiembre de 2023, se inhabilitó el edificio anexo al instituto, que acogía el gimnasio, taller de tecnología y el laboratorio; y se habilitaron aulas modulares.
![Desperfectos en el techo del IES Xarc.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/607908/1714039817_xarc-eivissa-3.jpeg)
En octubre del año pasado, durante una visita del conseller al IES Quartó de Portmany (Sant Antoni – Ibiza), observó el deficiente estado de los baños y el hacinamiento por falta de espacio. El centro cuenta con tres aulas modulares muy viejas y con goteras, ubicadas en el patio.
![Placa fotovoltaica rota en el CEIP Vara de Rei (Ibiza).](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/607908/1714040142_placa-rompuda-vara-de-rei.jpeg)
SANT LLORENÇ
San Llorenç des Cardassar también ha padecido las consecuencias del mal estado de sus infraestructuras educativas. Concretamente, a finales de noviembre del año pasado en el CEIP Mestre Guillem Galmés se tuvieron que desalojar tres aulas del primer piso por presentar riesgos estructurales. A pesar de que existía un informe de 2022 alertando del mal estado del centro, nada se había hecho.
![CEIP Es Cremat de Vilafranca.](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/607908/1714040332_ceip-es-cremat-de-vilafranca.jpeg)
SELVA
A finales del mes de marzo, el conseller Vera visitó el CEIP Es Putxet de Selva y se encontró con tres puntales sujetando un tablón a la entrada del pasillo que da acceso a las aulas. La zona lleva apuntalada cuatro años.
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, atribuyó la situación a la “dejadez manifiesta” del anterior equipo de la Conselleria de Educación, durante el mandato de la presidenta Francina Armengol y el conseller Martí March.
![CEIP Sant Rafel (Ibiza).](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/607908/1714040402_exteriors-de-sant-rafel-eivissa.jpeg)
CONSEJO ESCOLAR
El Consejo Escolar de Baleares, el máximo órgano consultivo en materia de enseñanza no universitaria, reclama en su Informe sobre el sistema educativo de Baleares 2023, referido al curso 2021/2022, modernizar y adaptar los centros educativos a las necesidades actuales, incluyendo mejoras en climatización.
“Todos los centros públicos deberían disponer de los servicios de escuela de mañana y comedor escolar, que se han convertido imprescindibles para favorecer la conciliación familiar-laboral, así como elementos necesarios para compensar las desigualdades”, cita el informe.
“Es urgente que la Conselleria dé respuesta a la necesidad de construcción de nuevos centros educativos, teniendo en cuenta el mapa escolar elaborado por la Dirección General de Planificación y Centros, así como cumplir lo establecido en el documento del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023, actualizándolo y adaptándolo a las nuevas necesidades”, reclaman.
Por ello, desde el CEIB instan a ampliar y mejorar las instalaciones como un aspecto crucial para mantener la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes y personal docente.
“Es urgente priorizar la inversión en infraestructuras educativas para garantizar entornos adecuados y seguros para todos los miembros de la comunidad educativa”, mencionan en su informe.
Cabe recordar que las conclusiones del Informe se basan en informaciones del curso lectivo 2021/2022, esto es hace dos cursos, cuando era conseller de Educación el actual alcalde de Pollença, Martí March (PSOE). Por tanto, las exigencias que ahora plantea el Consell Escolar al Govern se fundamentan en deficiencias de las que no es responsable el actual Ejecutivo autonómico, sino el Govern del Pacte que presidía Francina Armengol.