Numerosas asociaciones vecinales y plataformas han aprovechado el pleno de este jueves, el primero ordinario de la legislatura, para exigir que el Ayuntamiento cumpla con sus demandas. La tensión ha sido tan intensa que el alcalde ha tenido que poner orden en algunos momentos. Vecinos de Bellavista, así como la plataforma "Salvem Camp Redó" han criticado la posición de Cort, mientras que Ben Amics ha lanzado fuertes acusaciones contra Vox por pedir eliminar la Conselleria de Justicia Social, Feminismo y LGTBI. Tras el turno de la ciudadanía, se ha proseguido a la votación de los puntos del día, que han generado tensos debates entre gobierno y oposición.
Con mucho calor. Así ha empezado el primer pleno del Ayuntamiento de Palma con José Hila como nuevo alcalde, tras haber ganado las elecciones municipales del 26M. Como curiosidad en esta primera sesión, una avería en el sistema de aire acondicionado, ha provocado que políticos y vecinos hayan tenido que hacer uso de abanicos, papeles e incluso móviles, para mitigar las altas temperaturas.
A primera hora no había ni un solo hueco libre en los bancos del salón de plenos. Decenas de vecinos de Cas Capiscol, Camp Redó y Bellavista y miembros del colectivo animalista y LGTBI han llenado el lugar con pancartas y gritos reivindicativos.
LOS VECINOS DE BELLAVISTA
Los vecinos de Bellavista han llenado la sala de pancartas, en las que se podía leer: “Bellavista zona verde solución”. Bellavista es una urbanización en una zona degradada de S’ Arenal de Palma. Para su rehabilitación se necesitan 14 millones de euros y Cort exige que lo paguen los vecinos. Ellos han manifestado que no pueden hacer frente a este gasto y han ofrecido en compensación un solar. El Ayuntamiento además del solar, les solicita otros 5 millones de euros para aceptar la propuesta, dinero que tampoco pueden pagar.
LAS OBRAS DE CAMP REDÓ
Por otra parte, el representante de la Asociación de Vecinos de Camp Redó, Víctor Blázquez, ha protagonizado un tenso encuentro con el alcalde, al que ha recriminado un tweet en el que daba por concluidas las obras en este barrio.
Los vecinos aseguran que solo se ha asfaltado un solar municipal abandonado y no ha habido ninguna reforma ni en pavimento ni en iluminación, tal y como estaba previsto. Han denunciado que el barrio se encuentra lleno de basura, escombros y ratas y que hay aceras deformadas, que suponen un peligro para niños y personas con movilidad reducida. El representante de la plataforma ha pedido a Hila que borre el tweet, que rectifique y que se reanuden las obras. “No se preocupe, yo no soy Donald Trump, no gobierno por Twitter”, ha contestado el alcalde entre gritos y protestas de los vecinos y ha añadido: “Mientras yo esté de alcalde, se harán obras en Camp Redó”.
SON REUS Y LA PERRA MAYA
También han acudido a este primer pleno miembros de la Comisión de Seguimiento animalista de Son Reus para pedir una respuesta a la muerte de la perra Maya. La perra sufría Leishmaniosis y había sido adoptada para proporcionarle curas. Sin embargo, tenía que permanecer en la perrera hasta que la solicitud de adopción fuese aprobada. Maya murió en la celda de Son Reus por la burocracia. La plataforma ha denunciado los hechos y ha pedido que se tomen medidas para que no se vuelva a repetir. El PP ya ha propuesto que las mascotas puedan quedarse con sus futuros miembros mientras se tramita la solicitud de adopción. También han pedido una rápida respuesta ante la montaña de polvo dynamico que hay en las afueras de la perrera y que contamina el aire, que respiran trabajadores y animales.
BEN AMICS CONTRA CIUDADANOS
En el turno de palabra de Ben Amics, una asociación en defensa de los derechos LGTBI, éstos han desplegado una gran bandera homosexual frente a los regidores y han recriminado a Ciudadanos que pacten con “los herederos ideológicos del fascismo”, haciendo referencia a Vox.
“Ciudadanos utiliza la bandera solo para lavarse la cara”, ha declarado el presidente de Ben Amics, Víctor Robles. También se han dirigido a Vox, a quien ha recriminado querer eliminar la conselleria de Justicia Social, Feminismo y LGTBI y crear la conselleria de Familia. “Las políticas LGTBI son familia”, ha recalcado Robles, al referirse a la adopción y el matrimonio LGTBI. El portavoz de esta asociación ha concluido su intervención con una cita del fallecido diputado Pedro Zerolo: “En su modelo de sociedad no quepo yo, en el mío sí cabe usted”.
PROPUESTAS
El pleno ha rechazado diversas propuestas, presentadas por los grupos de la oposición municipal, como que los premios de Ciudad de Palma puedan ser en las dos lenguas oficiales, propuesta defendida por Vox, PP y Ciudadanos.
Estos mismos partidos han recriminado al Gobierno municipal la imposición del catalán y la marginación de aquellos palmesanos que escriben en castellano. “No estamos en contra del catalán, estamos en contra de la imposición y a favor del bilingüismo”, ha señalado el regidor del PP Guillermo Sánchez.
La decisión del Ministerio de Defensa de subastar el antiguo cuartel de Son Busquets ha protagonizado otra enzarzada discusión entre los regidores. La teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, ha defendido el proyecto del Gobierno municipal de convertir la antigua cárcel de Palma en un centro cultural, con viviendas sociales y escoletas públicas. Sin embargo, desde la oposición han criticado duramente el informe negativo del Consell sobre el proyecto. Truyol ha argumentado que el informe no es vinculante, pero que mantendrán una reunión con los técnicos.