www.mallorcadiario.com

Temporada alta hasta bien entrado el otoño

sábado 15 de mayo de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Una temporada larga, que arranque fuerte en junio, con una gran actividad durante los meses centrales y que se prolongue hasta bien entrado el otoño son las previsiones del Govern en relación a la reactivación turística de Baleares este año. Así lo expresó en Madrid -en el Foro Turismo organizado por Europa Press- el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, este viernes.

Baleares se enfrenta así a una temporada más larga que la de ocasiones anteriores, con una actividad que permita recuperar la casi totalidad de los 200.000 puestos de trabajo directos que supone el sector turístico en las Islas. Negueruela se mostró optimista al respecto, aunque las semanas que restan del mes de mayo serán claves para mantener las buenas cifras que presenta la situación sanitaria del archipiélago, que actualmente se sitúa como segunda comunidad con menor incidencia acumulada de la Covid de todo el país.

Poder ofrecer Baleares como un destino seguro es primordial para hacer realidad las previsiones del Govern. En ello desempeñan un papel principal tanto el ritmo de vacunación que se vaya alcanzando, como el establecimiento de controles y protocolos de actuación que garanticen la seguridad sanitaria de los turistas que nos visiten.

Una temporada con un volumen suficiente de llegadas debería permitir la reactivación de la economía que más ha sufrido en el conjunto del país. La pandemia, con las restricciones a la movilidad y la crisis sobrevenidas, ha supuesto una caída del 23 por ciento del PIB balear en el primer trimestre del año. En el momento más agudo de la crisis se registraron casi 152.000 trabajadores en ERTE en las islas, de los que aún se mantienen 28.000.

Sólo el turismo puede, hoy por hoy, reactivar la perjudicada economía de Baleares. El optimismo institucional y los buenos datos sanitarios deberían verse correspondidos con un incremento de la competitividad. Baleares tiene en la actualidad una incidencia acumulada de 55 casos de Covid por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la que tienen destinos competidores como Túnez -170 casos-, Turquía -450- o Croacia -480-.

Grecia, con 270 casos por cada 100.000 habitantes ya se ha lanzado a levantar las limitaciones a la movilidad y este viernes abrió sus puertas al turismo, con unas perspectivas todavía muy inciertas para lo que constituye el principal motor de la economía del país, pero con la decisión de adelantarse a competidores como Baleares. No sería prudente que nuestra comunidad actuase de forma tan precipitada, de la misma manera que sería muy perjudicial que el inicio de la temporada se demore más allá de lo que el propio Govern espera.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.