www.mallorcadiario.com
Teletrabajo: la mitad de los españoles en activo optan por este método
Ampliar

Teletrabajo: la mitad de los españoles en activo optan por este método

Por Redacción
viernes 01 de mayo de 2020, 10:22h

Escucha la noticia

El coronavirus arrasa con todo, también con el empleo de muchos trabajadores, que han visto como su actividad se suspende temporalmente obligados por la situación, sufren un ERTE en la empresa o, directamente, han perdido su empleo. En cambio, otros tienen en estas fechas más trabajo que nunca, trabajadores de tareas esenciales y de otros sectores que están dedicando al trabajo jornadas muy largas. La OCU ha realizado una encuesta y estas son las conclusiones.

En la reciente encuesta sobre cómo afecta el confinamiento a los hábitos de los españoles, la OCU también ha preguntado a los encuestrados acerca de cómo ha pasado factura el coronavirus a su vida laboral.

Así, dos tercios de los encuestados mantienen su trabajo, pero un tercio de los trabajadores que eran profesionalmente activos antes de la crisis del coronavirus está ahora inactivo: el 28 por ciento de maneral temporal (ERTE, etc. ), pero el 6 por ciento ha perdido su trabajo.

De los que siguen trabajando, el 39 por ciento mantuvo el mismo horario de trabajo, un 23 por cien trabaja ahora un horario más reducido y un pequeño porcentaje (4%) trabaja más horas que antes.

En los casos de hogares en que los dos miembros de la pareja trabajaban, se dan situaciones muy duras: sólo la mitad sigue con la misma situación que tenía, y en casi un 20 por ciento de los casos los dos están temporalmente inactivos o han perdido su trabajo.

El teletrabajo, una solución generalizada

Según los datos de la encuesta, algo más de la mitad de los encuestados españoles que están trabajando no salen de casa para ir a trabajar. El teletrabajo, las opciones de trabajo a distancia son la solución para ellos: el 33% hace completamente teletrabajo, y un 21%, parcial.

¿Cómo están desempeñando sus tareas?

Entre los que están trabajando a distancia, porque sus tareas son aptas para teletrabajar y reúnen las condiciones para hacerlo… ¿cómo van las cosas? Les pedimos que comparan y nos dieran su opinion sobre la situación actual respecto a la anterior, en aspectos como la concentración, la calidad del trabajo y la conciliación:

  • La concentración se resiente, y es ahora peor que antes: así lo afirma un 44% de lso encuestados, un 50% de los que conviven con menores.
  • La calidad o eficiencia también se resiente con el teletrabajo en tiempos de coronavirus para el 39% de los usuarios (el porcentaje de los que viven con niños asciende al 50%),
  • ¿El equilibrio entre vida laboral y familiar ha mejorado? La balanza parece muy equilibrada entre los que piensan que así es (32%) y los que creen que ha empeorado (32%), mientras que el 26% restante no percibe cambios. Los que parecen notarlo más, como es previsible, son los encuestados que viven con menores: para 49% ese equilibrio es mejor ahora (sin embargo casi un 30% considera que es peor).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios