www.mallorcadiario.com
Santanyí acoge 'Bertoldino', un giro de Jeroni Obrador a una comedia de Mossen Clar
Ampliar

Santanyí acoge "Bertoldino", un giro de Jeroni Obrador a una comedia de Mossen Clar

Por Redacción
miércoles 30 de noviembre de 2022, 10:44h

Escucha la noticia

El Teatro Principal de Santanyí acogerá el próximo 2 de diciembre el estreno de la obra "Bertoldino" de Jeroni Obrador. Una adaptación de una obra de teatro de Mossen Clar, que a su vez se basa en un cuento del siglo XVII de Julio Cesar Croce.

El municipio de Santanyí es tierra de creadores, algo que volverá a quedar demostrado con un estreno muy especial en el Teatro Principal de Santanyí. El próximo 2 de diciembre se podrá ver, por primera vez sobre el escenario santanyinero, Bertoldino, una obra de teatro de Mossen Clar y Vila (1865- 1932), basada en un cuento del siglo XVII de Julio Cesar Croce, uno de los mayores exponentes de la literatura carnavalesca italiana. Se trata de un texto para todos los públicos y de formato familiar que hoy el dramaturgo, también santanyinero, Jeroni Obrador ha adaptado a los tiempos actuales.

La versión teatralizada que hizo Miquel Clar hace un siglo, apunta la influencia italiana en la manera de construir una comedia mallorquina y sus personajes, así como la creación de historias y el tratamiento de temas de la fábula mallorquina. Obrador propone un giro al género de la comedia de Mallorca del siglo XX, donde los espectadores identificarán sus características, pero en un contexto moderno. Para trasladarla a la actualidad, todo el montaje ha sido reformulado; los personajes juegan a videojuegos, están enganchados en las redes sociales, pero siguen teniendo necesidades como tener amigos en la vida real. La puesta en escena incluye el mundo del cómico mediante proyecciones, con ilustraciones de Llorenç Garrit, pero también se podría considerar una pieza de títeres porque hay teatro de sombras, además de máscaras para la interpretación de algunos personajes.

Según ha explicado el mismo Jeroni Obrador, “es una obra de teatro familiar que entronca con todos los públicos y a la vez se hace indispensable para entender de donde viene nuestra manera de hacer teatro y crear cuentos, es un texto de testigo de evolución cultural y ancestral. El espectador disfrutará y reirá en familia de una trama que le permitirá conocer su cultura y sus raíces mediterráneas”.

La producción del espectáculo es de Tshock Cultura Emocional, y cuenta con el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santanyí. Además de estrenarse este fin de semana en el teatro del pueblo, se representará en los próximos meses en Campos, Felanitx, Santa Margalida, Algaida, Sant Joan, Selva y Marratxí. Sobre el escenario se podrá ver a los actores Guiem Juaneda, Magadalena Sbert y Cristina Francioli, pero detrás hay todo un talentoso equipo técnico que hace posible un gran espectáculo.

El estreno de la obra será viernes 2 de diciembre a las 20.00h en el Teatro Principal de Santanyí, y habrá una segunda representación, en el mismo teatro, el sábado 3, también a las 20.00h. Las entradas se pueden conseguir a través de ticketib.com y en la taquilla del teatro media hora antes de la función.

FICHA TÉCNICA

Dirección y dramaturgia: Jeroni Obrador. Intérpretes: Guiem Juaneda, Magdalena Sbert y Cristina Francioli. Ilustraciones: Llorenç Garrit. Asesor de creación e interpretación: Alfredo Millán. Máscaras: Albert Iglesias Aulet. Vestuario: Sandra Arroyo. Escenografía: Blanca Alonso y Albert Iglesias. Iluminación y técnico audiovisual: Joan Vidal. Agradecimientos: Sebastià Agustí Adrover y Margalida Clar. Producción: Tshock Cultura Emocional. Oficina: Francesca Alomar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios