En función de estos mismos datos, los órganos judiciales de Baleares han registrado, en el transcurso de los meses de julio, agosto y septiembre de este año, un total de 39.404 nuevos asuntos, lo que ha supuesto un incremento del 9,77 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2021.
En el mismo periodo, la actividad en los tribunales del archipiélago aumentó un 2,11 por ciento, con la resolución de 35.631 asuntos. Al final del trimestre, quedaron pendientes de resolución 81.327 asuntos, un 4,28 por ciento más que en el tercer trimestre de 2021.
El CGPJ ha difundido este miércoles su informe estadístico titulado 'Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2022', que muestra cómo el ingreso aumenta en las jurisdicciones civil y penal y desciende en las contencioso-administrativa y social.
JURISDICCIONES
En el ámbito civil, el ingreso de asuntos se ha incrementado en el tercer trimestre del año un 8,98 por ciento (pasando de 14.265 a 15.546), mientras que desciende un 0,95 por ciento la resolución (de 14.139 a 14.004) y crece un 6,1 por ciento el número de asuntos pendientes (de 45.257 a 48.016).
En la jurisdicción penal, el número de asuntos que ingresaron crece un 12,5 por ciento en el tercer trimestre de 2022 frente a 2021 (de 19.136 a 21.538), un 1,61 por ciento el de asuntos resueltos (de 18.888 a 19.192), y un 5,53 por ciento el de asuntos pendientes (de 21.736 a 22.939).
En materia contencioso-administrativa, en el tercer trimestre del año se ha reducido un 1,1 por ciento el número de asuntos ingresados (de 629 a 622), mientras que se han incrementado un 42,73 por ciento los asuntos resueltos (de 440 a 628), y un 10,11 por ciento los asuntos pendientes (de 3.837 a 4.225).
DATOS NACIONALES
En la jurisdicción social se ha reducido el ingreso de asuntos un 9,05 por ciento (de 1.867 a 1.698), ha crecido un 26,63 por ciento la resolución (de 1.427 a 1.807), y ha bajado un 14,58 por ciento el número de asuntos pendientes (de 7.161 a 6.117).
Por otra parte, la tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 32,1 asuntos por cada 1.000 habitantes. Las Comunidades Autónomas que mostraron un dato superior a la media nacional fueron Canarias (41,1), Andalucía (34,6), Baleares (34,5), Cataluña (33,6), Murcia (33,5), Asturias (33,4) y Comunidad Valenciana (32,5). Los territorios con menor actividad fueron La Rioja (21,9), País Vasco (22,3) y Extremadura (24,7).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.