Por su parte, el PMP de la Administración Central se cifra en 29,03 días en enero de 2021, 14,82 días más que en diciembre. La ratiio de operaciones pagadas se ha situado en 36,2 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 42,28 días.
En las Comunidades Autónomas, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 24,02 días y la de operaciones pendientes de pago en 35,48 días. Ello supone una disminución de 2,92 días de la ratio de operaciones pagadas, y un incremento de 8,49 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior.
Seguida de Aragón y Cataluña se encuentra Asturias, con 35,33 días. Tras estas se sitúan Navarra (32,10); Baleares (30,48); Galicia (29,33); La Rioja (28,63); Castilla y León (27,01); Extremadura (23,63); Madrid (23,39); País Vasco (23,38); Comunidad Valenciana (23,30); Castilla-La Mancha (22,91); Andalucía (19,44); Cantabria (17,73); Canarias (16,11) y Murcia (11,32).
El importe de la deuda comercial se cifra en 3.249,33 millones de euros, equivalente al 0,26% del PIB nacional. Ello supone una disminución de 1.130,73 millones de euros con respecto al mes anterior.
DATOS DE ENTIDADES LOCALES
Las entidades locales de más de 75.000 habitantes presentan en enero un PMP de 72,74 días, lo que supone, frente al mes anterior, un aumento de 22,72 días. Hacienda defiende que este incremento es habitual porque en enero se produce el cierre y apertura de la contabilidad y afecta a la tramitación administrativa del gasto.
De este modo, en cuanto a las principales ciudades, Las Palmas de Gran Canaria se mantiene como la entidad local con mayor PMP, con 122,37, seguida de Valencia (40,99); Zaragoza (34,91); Sevilla (34,03); Palma (30,79); Málaga (29,70); Madrid (28,95) y Coruña (21,08).