¿Qué significa para el Palau de Congressos formar parte de un evento como TaPalma?
El Palau de Congressos tiene la vocación y el compromiso de estar al servicio de la ciudad y ser un punto de encuentro para la generación de nuevas oportunidades. Entre nuestros objetivos más directos, queremos contribuir a impulsar una oferta cultural y de ocio de calidad en la ciudad, y por ello para nosotros es una gran satisfacción apoyar iniciativas como TaPalma, que claramente apuestan por ello.
¿Qué importancia tiene para la ciudad y para la restauración un evento como este?
TaPalma es una excelente iniciativa para celebrar nuestra cultura y diversidad gastronómica, así como para poner en valor el gran talento del sector. Este evento permite demostrar, también, que Palma es una ciudad cosmopolita, abierta y hospitalaria, donde residentes y visitantes pueden disfrutar de las mejores propuestas culturales y de ocio de calidad.
¿Cómo cree que este evento influye en la dinamización de la economía y la desestacionalización del turismo de la ciudad?
TaPalma se ha convertido en un gran escaparate para dinamizar y promover la innovación en el sector de la restauración. Además, sin duda enriquece la oferta de ocio en la ciudad en los meses de temporada baja, mejorando el atractivo de la oferta turística.
Por otro lado, también es importante reconocer que TaPalma contribuye al consumo responsable, apoyando a los proveedores de nuestro entorno y, al mismo tiempo, facilitando al cliente una experiencia más conectada con el destino.
¿Cree que el sector de la restauración y la gastronomía es un nicho de mercado para el turismo MICE?
Por supuesto que sí, aunque también ocurre al revés: el MICE es un gran nicho de mercado para el sector de la restauración, ya que el turismo de negocios tiene un impacto muy positivo en toda la oferta de servicios complementarios del destino, incluida, por supuesto, la oferta gastronómica. Así que los restauradores de la isla tienen la oportunidad de beneficiarse de los nuevos turistas de negocios que nos visitan durante todo el año.
¿Cómo valora la colaboración público – privada en un evento como TaPalma?
La colaboración público-privada es necesaria para que un evento de estas características adquiera la dimensión que merece y maximice el impacto positivo en la ciudad.
¿Qué importancia tiene el concurso TaPalma y la ruta posterior para dar a conocer restaurantes, bares y el producto local, tanto comida como bebida?
TaPalma es un fantástico escaparate para dar a conocer lo mejor del sector de la restauración local: el talento de los profesionales, la diversidad cultural de la oferta, la calidad y singularidad del producto local, la innovación y, por supuesto, la calidad del servicio y la hospitalidad.
¿Qué aportaciones haría para mejorar el formato para años posteriores?
Creo que se ha trabajado con mucho esfuerzo e ilusión en este proyecto, así que solo puedo desear mucho éxito para seguir creciendo y consolidando esta iniciativa.