www.mallorcadiario.com
“TaPalma es un gran escaparate para la restauración que permite reactivar el consumo local”
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

“TaPalma es un gran escaparate para la restauración que permite reactivar el consumo local”

Escucha la noticia

Sin duda, uno de los eventos que más ayudan a dinamizar el sector de la gastronomía y la restauración en los meses con menos afluencia turística es TaPalma. Es por ello que son muchos los colaboradores y patrocinadores que se han querido sumar a este evento que, año a año, mejora su formato. La Escola d’Hoteleria de les Illes Baleares es parte importante de este evento, ya que sus alumnos se convertirán en la nueva generación responsable de poner en marcha o ser parte de muchos de los nuevos restaurantes, bares o empresas hoteleras que se pongan en marcha en las islas. Es por ello que hablamos con María Tugores, directora de la EHIB desde 2015. Ella es, además, licenciada en Economía por la Universitat de Barcelona; Doctora en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid y titular de Universidad del Departament d’Economía Aplicada de la UIB.

¿Qué significa formar parte de un evento como TaPalma?

Sin duda, formar parte de TaPalma es muy importante para la EHIB. Llevamos muchos años colaborando con este evento. Recuerdo bien la decisión de poner en marcha el concurso TaPalma, que se llevó a cabo el primer año en nuestras instalaciones, y que ha ido cogiendo fuerza con los años. Creo que fue una magnífica decisión para animar a la participación de los diferentes establecimientos y para fomentar la creatividad y calidad de la oferta gastronómica de la ruta. Estamos muy contentos de colaborar en ello.

El principal objetivo de la EHIB es la de formar a los futuros profesionales y para ello es fundamental conocer, colaborar y tener una estrecha relación con el sector que les va a acoger. Tener la oportunidad de participar en una iniciativa como TaPalma es muy interesante, por tanto, desde esta doble perspectiva. Para nuestro alumnado, que acudiendo a los foros y participando en el concurso comienza a familiarizarse con el sector, con el futuro, con lo que será su profesión, conocen cocineros, bartenders y establecimientos, establecen relaciones, ven nuevas técnicas/presentaciones. Y también para la propia institución, que ve en la participación en el concurso de alumnado y profesorado y en las actividades solidarias paralelas a TaPalma, la posibilidad de estrechar lazos con el sector hostelero de Palma.

¿Qué importancia tiene para la ciudad y para la restauración un evento como este?

Pienso firmemente que el principal valor que tiene TaPalma es la puesta en valor de la calidad de nuestros profesionales de la restauración. Se trata de un sector muy en evolución constante, con grandes mujeres y hombres profesionales de la cocina y la coctelería, fundamental para dinamizar a la sociedad palmesana, pero también a la comunidad nacional e internacional que acogemos. Supone poner el foco sobre un sector que es básico en nuestras islas, que acoge a la mayor parte de profesionales del sector turístico y que en estos días deja patente su calidad, su buen hacer, su carácter innovador y su energía.

¿Cómo cree que este evento influye en la dinamización de la economía y la desestacionalización del turismo de la ciudad?

Sin duda creo que esta iniciativa es importante para la dinamización de la ciudad, especialmente en el periodo seleccionado para llevarla a cabo, durante el mes de noviembre, uno de los que menor actividad turística y de consumo local tiene. Aporta un gran escaparate al sector de la restauración que permite reactivar el consumo local, generar nuevas oportunidades de negocio y favorecen la socialización de la comunidad. Y también aporta nuevas oportunidades a la desestacionalización ofreciendo a los visitantes y turistas una propuesta gastronómica de primer nivel que están haciendo de la ciudad de Palma un destino atractivo todo el año.

¿Cómo valora la colaboración público – privada en un evento como TaPalma?

Es clave. Y todos los que colaboramos de una y otra manera somos conscientes de ello. Apoyar al pequeño y mediano empresario, al productor local, y poner en valor la calidad de nuestro sector gastronómico y de restauración genera valor para toda la sociedad y por ello empresas privadas de otros sectores y administraciones públicas lo apoyan. Desde la EHIB, que es una empresa pública en estrecho contacto con las empresas de nuestro sector, tenemos muy claro que toda colaboración público-privada enriquece, y TaPalma es un gran ejemplo de ello.

¿Qué importancia tiene el concurso TaPalma y la ruta posterior para dar a conocer restaurantes, bares y el producto local, tanto comida como bebida?

Creo que el concurso ha sido un elemento dinamizador de la ruta TaPalma. Ha supuesto un aliciente para muchos profesionales y responsables de establecimientos de restauración que a través del concurso han buscado recetas nuevas, frescas, creativas y de gran calidad. En la posterior ruta los residentes y visitantes de la ciudad pueden saborear esas innovadoras recetas de tapas y cocteles que combinan producto local y tradicional con modernidad poniendo de este modo en valor también al sector primario de nuestras islas.

¿Qué aportaciones haría para mejorar el formato para años posteriores?

Pienso que el formato ha ido variando y creciendo con los años y esto mismo debería suceder en el futuro. Ha cambiado la ruta, que inicialmente se desarrollaba en un recinto ferial, se ha desarrollado el concurso, en el que siempre estamos presentes, desde hace 6 años, han ido surgiendo los foros de conferencias y debate relacionados con el sector de la gastronomía que son de interés para profesionales pero también para nuestro alumnado, se ha creado un evento de cocina solidaria en el que la EHIB también participa, y se está promocionando TaPalma fuera de la ciudad, expandiendo su efecto dinamizador. Sin duda se trata de una iniciativa creativa, que como el sector que la protagoniza debe estar dispuesta a evolucionar y a innovar de manera constante. La EHIB estará siempre en ese camino para apoyarla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios